Actualidad Por: Carlos Lucero27 de febrero de 2025

Avellaneda vuelve a ser elegida para impulsar proyectos liderados por jóvenes con el doble de recursos

El Intendente Gonzalo Braidot anunció la 2da ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil: "gracias al trabajo serio y articulado con nuestra comunidad, hoy Avellaneda vuelve a ser elegida para impulsar proyectos juveniles con el doble de financiamiento".

Ahora contaremos con 100 mil dólares para seguir impulsando estas iniciativas. Estamos buscando más compromiso de los jóvenes, los vamos a acompañar, pero serán ellos los verdaderos protagonistas”, expresó.

Esta mañana, jueves 27 de febrero, en el Centro de Innovación se presentó la segunda ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil (FACJ), una iniciativa creada en 2024, financiada por Bloomberg Philanthropies y desarrollada en colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). El programa proporciona asistencia técnica y financiamiento a ciudades de todo el mundo para involucrar a jóvenes de entre 15 y 24 años y a instituciones locales en el diseño, implementación y supervisión de proyectos de triple impacto (social, ambiental y económico) los cuales den soluciones a los principales problemas ambientales que afronta la ciudad.

Avellaneda en la 1era Ronda y los nuevos desafíos

Avellaneda participó, junto a otras 98 ciudades del mundo, en la primera edición del FACJ, distribuyendo más de $51.000.000 entre 15 proyectos liderados por 14 instituciones locales, incluyendo escuelas clubes, asociaciones civiles y organizaciones de la región. Como resultado, se realizaron 19 intervenciones en territorio urbano y rural, con la participación de más de 70 jóvenes.

Gracias a la exitosa implementación de la primera ronda, Avellaneda accede en 2025 a una nueva oportunidad de financiamiento de USD $100.000 para continuar promoviendo proyectos ambientales liderados por jóvenes.

Algunos ejemplos de proyectos financiados en la primera edición incluyen:

«Resignificando Espacios»: llevado adelante por jóvenes de la EESO N°718 de B° Don Pedro, que transformaron una ex-cava en un espacio verde con cancha de fútbol y beach voley.
«Verde que te Quiero Verde»: iniciativa de la EFA de Moussy, que instaló un sistema de recolección de agua de lluvia para riego eficiente.
Grupo Scout «Punta de Lanza» N°317: plantación de especies de árboles nativos en espacios públicos como Paseo de B° América/Constitución, Plaza Adolfo Stechina/B° Padre Celso, B° Progresar y Los Tiroleses.
Requisitos para participar en la 2da ronda

Ser jóvenes de Avellaneda o la región
Formar un equipo de al menos 3 jóvenes de entre 15 y 24 años.
Contar con el respaldo de una organización, institución educativa o entidad sin fines de lucro legalmente constituida.
Asistir a una de las instancias de Bootcamp previstas (miércoles 12 o martes 18 de marzo).
Más información en: Instagram o a través del correo fondoclimaticojuvenil.avda@gmail.com. Bases y condiciones en: linktr.ee/fondojuvenil.

En el evento estuvieron presentes Marianela Bianchi, Coordinadora de Proyectos y Cooperación Internacional; Vanesa Zupel, Coordinadora de Ambiente; y Abril Lunz, Directora de Juventudes.

Te puede interesar

Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal

El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

Comienza en el Vaticano el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.