Comienzan a funcionar los consultorios jurídicos de la UNL
Desde hace casi 18 años, la universidad brinda asesoramiento legal primario y herramientas para el acceso a la justicia a vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe.
Los Consultorios Jurídicos son espacios de asesoramiento gratuito a cargo de abogados y abogadas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, que se encuentran ubicados en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe.
"Desde el Programa de Derechos Humanos y la FCJS comenzamos un nuevo año de los consultorios jurídicos, ya hace casi 18 años que funcionan desde un Proyecto de Extensión de Interés Institucional, y brindan asesoramiento legal primario y actividades de educación legal comunitaria", explicó la coordinadora el Programa de Derechos Humanos de la UNL, Rocío Giménez.
De los consultorios participa la facultad junto a graduados, estudiantes que están realizando la práctica final de la carrera y en algunos casos se suman también graduados de la carrera de Trabajo Social. Allí se atienden situaciones relacionadas con conflictos familiares -como alimentos, visitas y tenencias-, cuestiones laborales, previsionales, problemas de titularidad de inmuebles y tramitación del DNI. El objetivo es asesorar, orientar o derivar, según el caso, a los vecinos para la resolución de problemas.
"El objetivo es tratar de ayudar a solucionar los problemas que cotidianamente surgen en los barrios y que no necesariamente tienen que terminar en un conflicto judicial, en una demanda, sino que a veces tiene que ver con conocer los derechos para poder ejercerlos y ayudar a los organismos que también estamos en red para promover este derecho humano de acceso a la justicia", agregó Giménez.
Sedes y horarios
- Consultorio Jurídico San Martín.
Vecinal San Martín- Estrada 7155
Lunes de 16.00h. a 18.00h.
Inicio: 10 de marzo
- Consultorio Jurídico Santa Rosa de Lima
Asociación Creando Sonrisas- Pasaje Falucho 4541
Jueves de 15.00h. a 17.00h.
Inicio: 13 de marzo
- Consultorio Jurídico Concejo Municipal Monte Vera
Jueves de 16.00h. a 18.00h. (Cada 15 días)
Santiago del Estero 1345 (frente al Corsódromo)
Inicio: 13 de marzo
- Consultorio Jurídico Centenario
Vecinal Centenario-Zavalia 721
Lunes de 17.30h. a 19.30h.
Inicio: 17 de marzo
- Consultorio Jurídico Barranquitas
Ex Salón Parroquial- (Presidente Perón 4224)
Martes de 15.30h. a 17.30h. (cada 15 días)
Inicio: 18 de marzo
- Consultorio jurídico Villa del Parque
Vecinal 27 de enero 3550
Jueves de 11.30h. a 13.30h.
Inicio: Jueves 20 de marzo
*Si sos miembro del cuerpo de graduados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y querés sumarte comunicate por e-mail al Programa de Derechos Humanos UNL.
Información por mail: derechoshumanos@unl.edu.ar
Te puede interesar
Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes
Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave
Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.
Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25
Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.
El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales
Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.
Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal
Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.