Actualidad Por: El Departamental19 de marzo de 2025

La Escuela Secundaria "Padre Humberto Thelen" de Huanqueros se vistió de fiesta en su cumpleaños

Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.

En la ocasión, la actual directora Prof. Silvana Alassia, el actual personal escolar y los alumnos recibieron la visita de la directora fundadora, profesora Ana Julia Possi, acompañada por muchos de los profesores/as, asistentes/as escolares, ex alumnos, ex alumnas, cooperadores y padres que respaldaron esos años fundacionales.

 En la ocasión, la ex directora obsequió a la escuela un libro de su autoría en el que cuenta con detalle y documentación todo lo ocurrido en aquellos años fundantes. A modo de ejemplo:  La colaboración de la Comuna de Huanqueros para que la escuela funcionara, en principio, en un edificio de sólo tres ambientes.

La generosidad del Padre Humberto Thelen para destinar el espacio del Instituto San Francisco de Asís, perteneciente a la iglesia, para que allí, e incluso en la vieja capilla, pudiera funcionar la escuela cuando fue sumando los cursos hasta completar el 5to año.

El esfuerzo de los profesores, los primeros años, viajando desde San Cristóbal “a dedo” sólo para dar unas pocas horas de clase.

Las gestiones que posibilitaron el otorgamiento de subsidios para adquirir un edificio de dos salones que sería ampliado y mejorado gracias a padres, cooperadores, personal escolar y alumnos, que trabajaron para recaudar los fondos necesarios.

La participación siempre activa y destacada de la escuela en eventos deportivos, artísticos,  encuentros estudiantiles, ferias de ciencia, etc.

Los campamentos educativos anuales, que sirvieron de modelo para futuros campamentos provinciales por lo innovador del proyecto, que implicaba la participación de todo el personal de la escuela y la interrelación de todas las áreas en las actividades realizadas.

El Encuentro anual con las Artes en el que los alumnos presentaban complejas obras teatrales clásicas y contemporáneas trabajadas todo el año, muestras de artes plásticas, danzas, etc. que convocaban a toda la comunidad y a gentes de campos y pueblos vecinos.

La programación de visitas destacadas con escritores como Gastón Gori, artistas como  

Juan Arancio y Eugenio Wade, médicos, científicos; las proyecciones de películas.

El proyecto Área Protegida Laguna La Verde que comprometió a la escuela en el esfuerzo de vincularse con el cuidado del medioambiente, la revalorización del patrimonio histórico, el impulso de actividades deportivas y el mejoramiento turístico de la laguna.

Fueron años de amoroso trabajo humano que dejó su impronta en las nuevas generaciones: sin dudas un antes y un después en la vida de la localidad. Por eso fue profundamente emotivo y feliz el encuentro de la directora, los profesores y personal escolar fundacional con los alumnos de entonces, padres, cooperadores, y con la actual comunidad educativa. Son esos momentos que nos recuerdan, pese a los difíciles tiempos que se viven, que hay caminos de construcción, que “¿Quién dijo que todo está perdido?” si se trata de dar el corazón.

Te puede interesar

Convención Reformadora: se pone en marcha la última semana para presentar dictámenes

Este lunes, desde las 12, se pondrá en marcha la Comisión Redactora, encargada de elaborar el texto final de la nueva Constitución. Más temprano, continuará la actividad de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Tragedia en San Lorenzo: la caída de un montacargas en obra deja cuatro muertos y un herido grave

Cuatro operarios perdieron la vida y un quinto resultó gravemente herido al precipitarse un montacargas por el foso destinado al ascensor en una obra situada en San Lorenzo. Las tareas de rescate estuvieron a cargo de Bomberos, SIES y Policía: se investigan las causas.

Histórico: se presentaron los primeros dictámenes de la Convención del 25

Desde la década de 1960 no se registraba un avance tan significativo en el marco de una reforma constitucional en la provincia de Santa Fe.

El gobierno provincial inicia una prueba piloto con pistolas Taser: cuándo podrán usarlas las fuerzas policiales

Ya se repartieron entre un grupo de policías de toda la provincia las 200 armas de baja letalidad que sumarán los agentes en sus patrullajes.

Se construirán cinco nuevas aulas en el departamento San Cristóbal

Esto se da en el marco del programa 1000 Aulas. "Estamos poniendo las bases para tener el sistema educativo más robusto de la República Argentina", afirmó el Gobernador Pullaro.