Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

​A partir de este 1° de abril de 2025, los precios de los combustibles en Argentina se incrementaron un 2%. Este ajuste se debe a un aumento del 1% aplicado por las petroleras y a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno. 

Este incremento se suma a una serie de aumentos acumulativos que han impactado directamente en el bolsillo de los consumidores. Según datos de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 se vendieron 1.309.505 metros cúbicos de combustible entre nafta y gasoil, lo que representó una caída del 4% respecto al mismo mes de 2024 y marcó el 15° mes consecutivo en descenso. ​

Además, este nuevo aumento posiciona a Argentina como uno de los países con los precios de nafta más altos de América del Sur, ubicándose detrás de Uruguay y Chile. ​

Te puede interesar

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.

Inflación de alimentos: hay que estirar el sueldo para poner la comida en la mesa

Los alimentos registraron el mes pasado un aumento del 3,2%, por carnes y derivados. Marzo muestra todavía una aceleración de inflación sobre el nivel promedio.

El INDEC publica la inflación de febrero de 2025 y estiman que será mayor que la de enero

Este viernes el INDEC publica el Índice de Precios al Consumidor del segundo mes del año que se prevé por encima del 2%, según las estimaciones privadas. En las últimas horas sorprendió el dato de CABA en 2,1%, con una baja de 1% respecto del mes anterior.

Oficializaron el bono de Anses de $70.000 a jubilados en marzo: a quiénes les corresponde

Anses confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso para jubilados que perciban el haber mínimo.

La inflación de enero en Santa Fe fue por arriba de la media nacional

Así se desprende de los datos dados a conocer por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) de Santa Fe.