Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

El secretario general de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso, confirmó la adhesión de los docentes santafesinos al paro general convocado para este jueves por las centrales sindicales a nivel nacional. La medida, que forma parte de una acción conjunta de la CGT y las dos CTA, se inscribe dentro de un contexto de creciente malestar en el sector educativo, tanto a nivel nacional como provincial.

Alonso aseguró que “sobran motivos para llevar adelante este paro”, señalando la crítica situación económica del país y las políticas del Gobierno nacional que, según dijo, atentan contra la educación pública. “Estamos viendo cómo los grandes grupos económicos siguen teniendo ganancias extraordinarias, mientras la mayoría del pueblo argentino cae por debajo de la línea de pobreza”, afirmó en diálogo con Fabián Acosta, en Uno 106.3 FM.

Entre los principales reclamos, destacó la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la falta de convocatoria a paritaria nacional, y la ausencia de fondos para formación, recursos didácticos e infraestructura escolar. “El gobierno nacional definió unilateralmente un salario mínimo de $500.000, la mitad de lo que marca la línea de pobreza. Eso es un salario de indigencia”, denunció Alonso.

Duras críticas
El dirigente sindical también apuntó contra el gobierno de la provincia de Santa Fe, al que acusó de “castigar a las trabajadoras y los trabajadores” con amenazas de descuento por adherir al paro, políticas de presentismo encubierto y una actitud autoritaria. “Parece que lo único que les importa es la presencialidad, aunque eso no garantiza la calidad educativa. Sin condiciones dignas, no se puede enseñar ni aprender”, afirmó.

Además, Alonso alertó sobre las consecuencias del régimen de presentismo: “Los docentes están yendo a trabajar enfermos porque no pueden perder ese plus salarial. Esto ya lo vivimos en los años '90 y se están repitiendo situaciones graves”, advirtió.

Respecto a las negociaciones salariales, indicó que AMSAFE rechazó la última propuesta del gobierno provincial, por considerarla insuficiente ante la inflación. “El salario docente ya perdió más del 23% en lo que va del año. No solo queremos que la oferta acompañe la inflación de 2025, también que se recupere lo perdido en 2024”, sostuvo.

Por último, exigió la restitución de los concursos de titularización y traslado, suspendidos por el actual gobierno, y cuestionó la reforma previsional que afecta a los jubilados docentes. “Es vergonzoso que compañeros que aportaron durante décadas tengan que seguir pagando un aporte solidario y reciban aumentos con dos meses de demora”, concluyó Alonso.

Te puede interesar

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".

Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril

El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.

Amsafe sobre los docentes que no adhieren al paro: "A muchos no les queda otra opción"

El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.

Festram fue convocada a paritaria

El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.

Ctera denuncia un “ajuste brutal” en los salarios y exige la paritaria

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.