Actualidad Por: El Departamental16 de abril de 2025

UNL puso en marcha una nueva edición de Presupuesto Participativo

Desde el 15 de abril se puso en marcha la edición 2025 de Presupuesto Participativo. Puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral presentando sus propuestas a través de unl.edu.ar/participativo

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) puso en marcha el martes 15 de abril la edición 2025 del Presupuesto Participativo, iniciativa de la que puede participar toda la comunidad universitaria del Litoral.

Esta edición de Presupuesto Participativo contará con el apoyo de Padrinos UNL y otros padrinos benefactores, y se podrán presentar proyectos que impacten directamente en las condiciones académicas, la metodología de enseñanza-aprendizaje y el equipamiento para trabajos prácticos

Las propuestas se podrán presentar hasta el lunes 15 de mayo y para participar es necesario completar un formulario digital.

A continuación, los días 20 y 21 de mayo evaluadores y equipos técnicos de Rectorado realizarán el análisis de las propuestas presentadas para determinar su pertinencia; desde el 2 de junio se dará difusión de los proyectos seleccionados; y el 12 de junio la comunidad universitaria podrá votar las iniciativas seleccionadas.

Pautas para presentar propuestas

Los proyectos pueden ser presentados por cualquier miembro de la comunidad universitaria. Serán priorizados aquellos proyectos que tengan un impacto significativo en la mejora de las condiciones académicas, la metodología de enseñanza-aprendizaje y/o el equipamiento para trabajos prácticos. Se valorará especialmente el impacto sobre más de un cuerpo de la comunidad universitaria y en las diferentes sedes de la Universidad.

Las temáticas deberán corresponder con alguno de los Objetivos Específicos del Nuevo Plan Estratégico Institucional PEI 100 10, con especial énfasis en aquellos que promuevan la calidad académica y la innovación pedagógica.

Puntos de votación

El día de la votación habrá puntos en diferentes dependencias de la UNL: Rectorado. Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias Biológicas; Ciencias Agrarias; Ciencias Económicas; Ciencias Jurídicas y Sociales; Ciencias Médicas; Ciencias Veterinarias; Humanidades y Ciencias; Ingeniería y Ciencias Hídricas; e Ingeniería Química. Preuniversitarios: Escuela Primaria (sexto y séptimo grado); Escuela Secundaria; Escuela Industrial Superior; y Escuela Agricultura, Ganadería y Granja. Sede Rafaela-Sunchales. Centros Universitarios de Gálvez y Reconquista-Avellaneda.

Más información

Para ampliar esta información y acceder a las bases de la convocatoria, ingresar a www.unl.edu.ar/participativo. También es posible realizar consultas escribiendo al correo electrónico proyectosinstitucionales@unl.edu.ar

Te puede interesar

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia

La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula  llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas,  José Fernando Martínez.

El Comité de Cuenca Arroyo San Antonio respondió a las acusaciones y reafirmó su compromiso con los productores

En un comunicado oficial, el Comité desmintió versiones malintencionadas que buscan desprestigiar su labor. Recalcó que trabaja bajo normativa provincial, de forma ad honorem, y destacó el avance de obras como la limpieza del canal Alcorta–Portugalete.

Refuerzan los controles pesqueros para Semana Santa

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

La API recuerda el vencimiento del Inmobiliario Urbano y Patente Automotor

A partir del 21 de abril comienzan los vencimientos de las segundas cuotas del Impuesto Inmobiliario y Patente. Desde la Administración Provincial de Impuestos recuerdan las formas de acceder a la boleta para poder realizar el pago, ya que desde julio de 2024 y en el marco de la despapelización y modernización del Estado, dejaron de imprimirse y distribuirse.

La Mutual de San Guillermo relanzó el Sistema Solidario para Viviendas

Se trata del Plan 70 metros cuadrados - Nuevo diseño.