Actualidad Por: El Departamental28 de agosto de 2019

El Gobierno convocó a los gremios estatales

Será este jueves a las 9:30 horas en Casa de Gobierno. "No tendrá la formalidad de una reunión paritaria, sí, suponemos, informativa, donde el Gobierno va a trasladar a los distintos gremios del sector público cuál es el impacto de las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional", afirmó Marcelo Delfor.

El gobierno de la provincia de Santa Fe convocó a los gremios estatales paritarios, a un nuevo encuentro a realizarse este jueves a las 9:30 horas.

Al encuentro fueron invitados los representantes de los gremios UPCN, ATE, Amsafe, Sadop, UDA, AMET, AMRA y el Sindicato de Trabajadores Viales.

Marcelo Delfor, Secretario Adjunto de ATE, manifestó que "en realidad no es una reunión paritaria, porque lo que está haciendo el Gobierno es convocar a los gremios que participamos de las distintas paritarias del sector público, por lo que no tendrá la formalidad de una reunión paritaria, sí, suponemos, informativa, donde el Gobierno va a trasladar a los distintos gremios del sector público cuál es el impacto de las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional, nos referimos a la modificación del impuesto al IVA que tiene coparticipación en las provincias, el impacto de una medida que, estamos convencidos, fue generada por el propio Macri, que es la devaluación de más del 20 por ciento del dólar y que provoca un impacto directo en el poder adquisitivo de nuestros salarios y las alternativas que está buscando la provincia para, al menos, compensar esa merma de recursos que no llegarían a las provincias".

E insistió: "Suponemos que será (una reunión) informativa, los gremios vamos a fijar nuestra postura que, en su mayoría, son públicas".

En tanto, Delfor recordó: "Nosotros tenemos un acta paritaria firmada, un acuerdo salarial firmado, incluso homologado por un decreto del gobernador y para modificar el actual acuerdo salarial hay que hacerlo con otro acuerdo y darse será mejor del que estamos percibiendo, nunca vamos a sentarnos a discutir una situación a la baja, unilateralmente el gobierno no puede modificar un acuerdo, lo que puede hacer es incumplirlo, puede decir ´a partir del mes que viene no voy a pagar más la cláusula gatillo´ y en ese caso frente a ese incumplimiento, tomaremos las medidas jurídicas y gremiales del caso e iremos a un conflicto".

Te puede interesar

Escándalo en la Justicia: un juez de Santa Fe renuncia porque "no confía en la Justicia"

El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.

Imputaron al ex presidente comunal de Villa Saralegui por maniobras defraudatorias

El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, hijo del ex funcionario.

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

La nueva Constitución de Santa Fe ya está publicada en el Boletin Oficial

Este viernes será jurado por convencionales y autoridades de los tres poderes del Estado.