El Gobierno convocó a los gremios estatales
Será este jueves a las 9:30 horas en Casa de Gobierno. "No tendrá la formalidad de una reunión paritaria, sí, suponemos, informativa, donde el Gobierno va a trasladar a los distintos gremios del sector público cuál es el impacto de las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional", afirmó Marcelo Delfor.
El gobierno de la provincia de Santa Fe convocó a los gremios estatales paritarios, a un nuevo encuentro a realizarse este jueves a las 9:30 horas.
Al encuentro fueron invitados los representantes de los gremios UPCN, ATE, Amsafe, Sadop, UDA, AMET, AMRA y el Sindicato de Trabajadores Viales.
Marcelo Delfor, Secretario Adjunto de ATE, manifestó que "en realidad no es una reunión paritaria, porque lo que está haciendo el Gobierno es convocar a los gremios que participamos de las distintas paritarias del sector público, por lo que no tendrá la formalidad de una reunión paritaria, sí, suponemos, informativa, donde el Gobierno va a trasladar a los distintos gremios del sector público cuál es el impacto de las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional, nos referimos a la modificación del impuesto al IVA que tiene coparticipación en las provincias, el impacto de una medida que, estamos convencidos, fue generada por el propio Macri, que es la devaluación de más del 20 por ciento del dólar y que provoca un impacto directo en el poder adquisitivo de nuestros salarios y las alternativas que está buscando la provincia para, al menos, compensar esa merma de recursos que no llegarían a las provincias".
E insistió: "Suponemos que será (una reunión) informativa, los gremios vamos a fijar nuestra postura que, en su mayoría, son públicas".
En tanto, Delfor recordó: "Nosotros tenemos un acta paritaria firmada, un acuerdo salarial firmado, incluso homologado por un decreto del gobernador y para modificar el actual acuerdo salarial hay que hacerlo con otro acuerdo y darse será mejor del que estamos percibiendo, nunca vamos a sentarnos a discutir una situación a la baja, unilateralmente el gobierno no puede modificar un acuerdo, lo que puede hacer es incumplirlo, puede decir ´a partir del mes que viene no voy a pagar más la cláusula gatillo´ y en ese caso frente a ese incumplimiento, tomaremos las medidas jurídicas y gremiales del caso e iremos a un conflicto".
Te puede interesar
Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación
Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino
El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.
Capacitación en manipulación segura de alimentos
Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.
Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad
El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.