Inflación en Santa Fe: 1,9% en junio, superando por tres puntos la medición nacional

El primer semestre terminó con un aumento de precios acumulado del 16,4 % en la provincia y una variación interanual del 40,1%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la provincia de Santa Fe registró en junio de 2025 un aumento del 1,9% respecto al mes anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Con este resultado, la inflación acumulada en Santa Fe en lo que va del año es del 16,4%, mientras que la interanual alcanza el 40,1%.

¿Qué rubros impulsaron la inflación en la provincia?
Dentro del informe del IPC Santa Fe, se destacan los siguientes aumentos por capítulo:

1- Vivienda y servicios básicos: +4,2%
2- Esparcimiento: +4,1%
3- Educación: +3,5%
4- Otros bienes y servicios: +3,3%
5- Atención médica y salud: +2,4%

En contraste, el rubro Alimentos y bebidas, que tiene una gran incidencia en la canasta básica, mostró un alza más moderada del 0,8%, reflejando cierta estabilidad en los productos de consumo diario.

¿Qué pasó con los alimentos?
Entre los productos alimenticios, algunos precios destacados con subas fueron:

1- Leche en polvo entera: +4,5%
2- Aceite de girasol: +3,7%
3- Café molido: +6,0%
4- Queso crema: +4,0%

En contrapartida, bajaron los precios de frutas y verduras como:

1- Tomate redondo: -25,6%
2- Naranja: -7,3%
3- Cebolla: -7,1%

Estas bajas contribuyeron a atenuar el aumento del rubro alimentos, el de mayor peso en la medición (32,44%).

Te puede interesar

Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta

La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.

Nuevo aumento del precio de combustibles

La petrolera YPF actualizó el precio de sus combustibles en todo el país y ya rigen los nuevos valores.

Se definió la paritaria de empleados de comercio: cuánto pasarán a cobrar desde agosto

El acuerdo en paritaria fija básicos por encima del millón, con sumas por antigüedad y presentismo para todo el país.