Actualidad Por: Carlos Lucero24 de julio de 2025

Reforma constitucional: El Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente

El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.

La misma está disponible en el siguiente link: https://bit.ly/ReformaIA. Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.

“Esta herramienta tiene que ver con abrir la participación ciudadana a través de datos abiertos. Es fundamental que los santafesinos se apropien de este proceso de reforma. Para eso, es clave poder conocer, consultar y también aportar”, destacó Joaquín Blanco, secretario general del PS Santa Fe.

Por su parte, Varinia Drisun, secretaria adjunta, señaló: “Hablamos de acceso a la información y de democratizar el proceso de reforma de la Constitución. Esta herramienta pone a disposición de los vecinos, vecinas, periodistas y todo aquel que quiera consultar  la propuesta de reforma del socialismo de una forma ágil, accesible y cercana”.

La herramienta utiliza tecnología de inteligencia artificial, que, bajo la supervisión de los equipos técnicos y políticos del PS, elaboró un resumen interactivo del proyecto. Los usuarios pueden ingresar su pregunta o consulta concreta y recibir respuestas inmediatas en base a los contenidos oficiales del proyecto de Reforma del socialismo.

El convencional constituyente socialista Gino Svegliati destacó: “Esta es una herramienta más de participación, que se suma a los canales que ya venimos impulsando: las redes sociales, los encuentros presenciales, el contacto directo con vecinos y organizaciones, así como la posibilidad de ingresar propuestas para consideración de las distintas comisiones. Es una forma de usar la tecnología para acercar la Reforma a la ciudadanía. Así como consultamos qué comer o adónde ir, también podemos preguntar qué se está discutiendo en nuestra provincia y cómo eso impacta en nuestra vida cotidiana”.

A su turno, la convencional Gisel Mahmud expresó: “Cada vez más usamos la IA para resolver dudas cotidianas, desde buscar información que consideremos relevante hasta planificar un viaje. Esa misma tecnología, accesible y fácil de usar, también puede acercarnos a la Reforma de la Constitución y permitirnos conocer las propuestas de quienes integran los espacios de decisión”.

La propuesta del Socialismo
El Partido Socialista ingresó el pasado lunes su proyecto constitucional, en el marco de la presentación conjunta de los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe. Entre los principales ejes se destacan: derecho al cuidado como derecho humano, acceso universal a la conectividad digital, protección al ambiente, al agua y a la biodiversidad; más control ciudadano y transparencia en las instituciones; revocatoria de mandatos y participación directa; entre varios más.

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.