Reforma constitucional e Inteligencia Artificial: El Partido Socialista pone a disposición su propuesta en una plataforma inteligente
El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.
La misma está disponible en el siguiente link: https://bit.ly/ReformaIA. Al ingresar, los usuarios se encuentran con un resúmen de los 42 artículos y 89 páginas que forman parte de la propuesta socialista. Además, pueden realizar preguntas específicas o explorar en profundidad los distintos ejes del proyecto.
“Esta herramienta tiene que ver con abrir la participación ciudadana a través de datos abiertos. Es fundamental que los santafesinos se apropien de este proceso de reforma. Para eso, es clave poder conocer, consultar y también aportar”, destacó Joaquín Blanco, secretario general del PS Santa Fe.
Por su parte, Varinia Drisun, secretaria adjunta, señaló: “Hablamos de acceso a la información y de democratizar el proceso de reforma de la Constitución. Esta herramienta pone a disposición de los vecinos, vecinas, periodistas y todo aquel que quiera consultar la propuesta de reforma del socialismo de una forma ágil, accesible y cercana”.
La herramienta utiliza tecnología de inteligencia artificial, que, bajo la supervisión de los equipos técnicos y políticos del PS, elaboró un resumen interactivo del proyecto. Los usuarios pueden ingresar su pregunta o consulta concreta y recibir respuestas inmediatas en base a los contenidos oficiales del proyecto de Reforma del socialismo.
El convencional constituyente socialista Gino Svegliati destacó: “Esta es una herramienta más de participación, que se suma a los canales que ya venimos impulsando: las redes sociales, los encuentros presenciales, el contacto directo con vecinos y organizaciones, así como la posibilidad de ingresar propuestas para consideración de las distintas comisiones. Es una forma de usar la tecnología para acercar la Reforma a la ciudadanía. Así como consultamos qué comer o adónde ir, también podemos preguntar qué se está discutiendo en nuestra provincia y cómo eso impacta en nuestra vida cotidiana”.
A su turno, la convencional Gisel Mahmud expresó: “Cada vez más usamos la IA para resolver dudas cotidianas, desde buscar información que consideremos relevante hasta planificar un viaje. Esa misma tecnología, accesible y fácil de usar, también puede acercarnos a la Reforma de la Constitución y permitirnos conocer las propuestas de quienes integran los espacios de decisión”.
La propuesta del Socialismo
El Partido Socialista ingresó el pasado lunes su proyecto constitucional, en el marco de la presentación conjunta de los partidos que integran Unidos para Cambiar Santa Fe. Entre los principales ejes se destacan: derecho al cuidado como derecho humano, acceso universal a la conectividad digital, protección al ambiente, al agua y a la biodiversidad; más control ciudadano y transparencia en las instituciones; revocatoria de mandatos y participación directa; entre varios más.
Te puede interesar
Las patronales del campo lo exigen en la Reforma Constitucional
En un comunicado reciente, FESTRAM advertía a los Intendentes y Presidentes Comunales para que “se preocupen y ocupen en participar en defensa de los recursos económicos de sus comunidades”, frente a los “canto de sirenas” de cierta dirigencia política que plantea a la autonomía como la solución a casi todos los males que sufren las ciudades y por lo tanto avanzan en la Convención Constituyente sin aclarar de donde saldrán los fondos, características de la misma, alcances y por sobre todo diferencias en su implementación entre localidades grandes y pequeñas con las consecuencias que eso puede tener.
ATE presentó Propuestas de Reformas a la Constitución para una Provincia Más Justa y Participativa
En el marco del proceso de reforma constitucional habilitado por la Ley N.º 14.384, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santa Fe presentó una serie de propuestas fundamentales que buscan fortalecer los principios democráticos, sociales y republicanos de la Constitución provincial, con un enfoque claro en el bienestar de todos los santafesinos y santafesinas y, de manera particular, de las y los trabajadores públicos.
Nación habilitó la venta y privatización del Belgrano Cargas
Se confirmó desde el gobierno nacional mediante la Resolución 1049/2025 publicada en el Boletín Oficial este jueves.
Michlig integró la comitiva encabezada por el gobernador Pullaro que se reunió con Tapia en la AFA
El encuentro se dio en el marco de la organización de los XIII Juegos Suramericanos que se celebrarán en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Rafaela del 12 al 26 de septiembre de 2026.
Apertura de sobres para la obra de la sala de tomografía del hospital San Cristóbal
El tomógrafo que llegará a San Cristóbal es el mismo modelo que utilizan en hospitales de alta complejidad como el Cullen y el Alassia.
El “Ojo”, clave en la planificación de la Policía provincial, cumplió ocho años
Con sede en Rosario, la Central de Información Criminal Operativa articula datos del 911, coordina inteligencia criminal y opera con mapas y monitoreos en tiempo real para reforzar la seguridad en todo el territorio provincial.