Actualidad Por: El Departamental05 de septiembre de 2019

La provincia invita a la XXVI Feria del Libro de Santa Fe

Autoridades del ministerio de Innovación y Cultura, de la municipalidad de Santa Fe y de la UNL brindaron detalles ante la prensa sobre las propuestas que ofrecerá esta edición. El evento se realizará desde el 12 al 15 de septiembre, en la Estación Belgrano.

La Estación Manuel Belgrano dará marco a la XXVI Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe. En esta edición, el encuentro propiciará nuevas lecturas a través de presentaciones de autoras y autores locales, invitados especiales, charlas y una veintena de talleres.

La propuesta se desarrollará a partir del jueves 12 de septiembre y continuará hasta el domingo 15, en la planta alta del espacio ubicado en Boulevard Gálvez 1150, donde se encontrarán los stands de libreros y editoriales. El hall en tanto, se destinará a los espacios de las instituciones organizadoras; mientras que en el Centro Experimental del Color –ubicado en el ingreso por calle Avellaneda- se desarrollarán las presentaciones.

En representación de la organización, dialogaron esta mañana con medios locales los secretarios de Cultura del Gobierno de la Ciudad, Eduardo Bavorovsky; de Desarrollos Culturales del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, Paulo Ricci; y la directora de Ediciones UNL, Ivana Tosti.

Encuentro con los libros

Paulo Ricci señaló que serán más de 30 los stands que se dispondrán en la planta alta de la Estación Belgrano, “apostando a una versión reducida, en cuatro días que serán muy intensos, con muchísimas actividades”.

En esa línea, detalló que “el jueves y viernes por la mañana las actividades estarán destinadas a las escuelas, a los más chicos y jóvenes; y después, como es habitual habrá una oferta de presentaciones de autores y autoras locales”.

Agregó también que “nos visitan muchos escritores nacionales importantes como Ezequiel Fernández Moores, Gabriela Cabezón Cámara, Juan José Becerra, Sergio Pujol, entre otros tantos que se acercarán a Santa Fe”.

“La programación de la feria es siempre una excusa, una buena manera de convocar a los lectores que naturalmente vienen a encontrarse con los libros, con muchas editoriales de la región y de la ciudad, así como también con las instituciones que organizan la Feria”, concluyó.

Una nueva ubicación para los stands

“Sin lugar a dudas, la Feria del Libro es una de las propuestas más importantes en la agenda cultural de la ciudad de Santa Fe”, dijo Eduardo Bavorovsky; y destacó que “este evento, como otros, encuentra trabajando juntos al Estado municipal, al gobierno provincial y a la UNL”.

En relación a cómo se prepara esta edición, el funcionario detalló que la Feria recibirá al público con una innovación en cuanto a la disposición de los stands: “trasladamos la Feria a la planta alta de la Estación Belgrano, en un espacio que creemos va a funcionar muy bien para lo que preparamos este año”.

Ediciones en el Centenario

En representación de la UNL, Ivana Tosti enmarcó esta Feria del Libro en la agenda del Centenario de la Universidad, en coincidencia además con el 25º aniversario de la editorial universitaria; y los 90 años de la Imprenta, que en el stand institucional tendrá su muestra homenaje. “Vamos a disponer de un espacio para que la gente pueda comprar un libro y además disfrutarlo en la propia Feria”, dijo en declaraciones a los medios y destacó que la presencia del ilustrador, diseñador y escritor Istvanch, con la charla “El palpitar del papel”, el jueves 12 de septiembre a las 10.

“Organizamos también dos jornadas que requieren inscripción previa”, señaló Tosti, en relación a “Bibliotecas, lecturas y libros”, junto a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), para quienes se interesen sobre todo en la promoción de la lectura; y “Diseñar para leer”, que se prepara junto a las cátedras de Tipografía de la UBA y la UNL.

Para agendar

La XXVI Feria del Libro de Santa Fe será con entrada libre y gratuita. Se podrá visitar el jueves 12 y viernes 13 de septiembre, de 9 a 22; el sábado 14 y domingo 15, de 14 a 22.

Además de los stands de las instituciones organizadoras se podrán disfrutar las propuestas de Chiquilibros, Ayemi Material Didáctico, Editorial Nazhira, Asociación Geo­filosófi­ca de Estudios Antropológicos y Culturales, Asociación Civil Rio Paraná, Librería Arquidiocesana Pablo VI, Paulinas, Fundación Logosófi­ca Santa Fe, Núcleo de Bibliotecas Populares, Librería Tiempo, Códice Libros, Alicia Libros, Minilibros (Daniel Pontoriero), Editores Independientes Santa Fe, La conspiración de los Fuleros, Multilibros Ferias y Eventos, Librería Ferrovía, Librería Punto de Encuentro, Música Nuestra, Ponsatti Libros, Conglomerado Colectivo de Encuadernación, Carbono, Editorial Municipal de Rosario (EMR), La Coop, Metales pesados, Asociación Santafesina de Escritores, Sociedad Argentina de Escritores Santa Fe, Editorial Cervantes, Gourmet Musical, Ediciones Aula Taller, La Gota, Pirincho Ediciones, Campo de Niebla, Club Hem y Peisa.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores

Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia

El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.