Mas Secciones - Educación Por: El Departamental10 de septiembre de 2019

100º aniversario de la Escuela Carlos Pellegrini

La comunidad educativa se prepara para celebrar el cumpleaños el 19 de octubre. Se hizo el lanzamiento.


La Escuela Nº 410 «Carlos Pellegrini» cumple 100 años de vida institucional el próximo 19 de octubre y la comunidad educativa se está preparando para la gran celebración.
Por este motivo, realizaron el lanzamiento oficial de los festejos por el centenario de la institución. Directivos y docentes contaron acerca de las actividades que se programaron desde que comenzó el ciclo lectivo 2019 y cómo viven sus alumnos este momento de alegría.
La escuela se inició en el año 1913 y funcionaba en una casa ubicada en General Paz y Cochabamba en el barrio José Dho de San Cristóbal. En aquel momento, se la conocía con el nombre de Escuela Nacional Mixta Nº 14. Después de un tiempo, precisamente en el año 1919, continuó funcionando pero en cercanías de la Ruta Provincial 39 bajo el nombre de Escuela Primaria Provincial Nº 410 en el barrio Las Ranas, actualmente conocido como Carlos Pellegrini.
«Hace poco que estoy y se siente mucha emoción y muchos nervios por el honor que tengo en poder compartir esto con compañeros que llevan una trayectoria larga en la escuela. Hemos tenido también mucha relación con ex alumnos y ex directivos que nos han dado gran alegría y emoción», expresó la directora Valeria Chautemps.
Pensando en el 100º aniversario, a comienzos de este año, el equipo docente y directivo de la escuela gestionó un proyecto institucional en honor al centenario con el nombre de «100 años dejando huellas, siempre volvemos por ellas».
Dicho proyecto fue presentado hace poco por los alumnos de tercer grado en la Feria de Ciencias y Tecnología, recibiendo cálidas y positivas devoluciones de los evaluadores. Si bien los alumnos junto con sus docentes fueron los encargados de exhibirlo, en el trabajo participó toda la comunidad educativa y las familias apoyaron el proyecto.
Otra de las propuestas que ya se concretó, fue conformar un grupo integrado por ex alumnos, ex docentes, ex asistentes escolares y ex directivos que está a cargo de Irina Rogau, una docente que fue designada por su trayectoria en la escuela, quienes están realizando un muy trabajo pensando en los festejos del mes de octubre.

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.