Sunchales: AeroSun presentó su avión Waman
Se trata de una aeronave que se utilizará para vuelos de instrucción. El proyecto comenzó el 2014 y a partir de noviembre la firma sunchalense pondrá en marcha la fabricación en serie, una vez cumplimentadas las últimas optimizaciones del prototipo.
Durante la mañana de este sábado, en el Aeródromo Sunchales, se vivió un evento que marca un hito en la historia de la industria local. La firma AeroSun presentó oficialmente su avión Waman, cuyo proyecto de fabricación había empezado en 2014. Será utilizado para vuelos de formación de pilotos.
Un dato a destacar es que, en cuanto terminen de realizarse las mejoras pertinentes a este primer modelo, comenzará la fabricación en serie del avión, que se hará en Sunchales. Desde AeroSun se muestran optimistas y apuntan a construir un Waman por mes.
Los socios de la empresa pretenden que esta aeronave, la primera en haberse construido íntegramente en Santa Fe, compita con los líderes del mercado a nivel mundial. Para alcanzar este objetivo, Darío Bolatti, presidente de AeroSun, explicó que el avión se comercializará a un costo que está un 10% por debajo de lo que ofrece la competencia. Además, contó que se está trabajando en el aspecto comercial y financiero para que estos aviones se pueden pagar fácilmente en tres años con financiación.
Desde la empresa hicieron foco en las ventajas con las que el Waman saldrá al mercado, con especial énfasis en la competitividad, el diseño y la estética, el valor de mercado, la financiación y la confianza empresaria: "Teníamos que lograr un producto que, mínimamente, sea igual a lo que hoy hay en el mundo y que esté a la altura de las circunstancias en lo que corresponde a los insumos aeronáuticos".
Además, remarcaron que "tiene que ser imponente a la vista, para que un padre que acerque a su hijo que quiere empezar a volar, vea que se trata de un avión seguro para que su carrera empiece como corresponde. Esas líneas las hemos logrado perfectamente".
Por último, en cuanto al costo, señalaron: "Va a tener que ser más barato que el resto, porque no tenemos antigüedad como para que puedan juzgar si lo que hacemos nosotros sirve. Entonces, tenemos que salir con un 10 o 15 por ciento por debajo de lo que hay en la competencia".
Fuente: El Eco
Te puede interesar
Ya rige una baja de 4,5% en los combustibles en las estaciones de servicio de YPF
Nafta súper: $ 1170, Nafta premium: $ 1386, Gasoil: $ 1173, Gasoil premium: $ 1354. El martes pasado, 29 de abril, voceros de la compañía petrolera y el mismo presidente hace unas semanas atrás había adelantado a Forbes Argentina que era muy posible que YPF bajara sus precios debido a la baja de los precios del petróleo en los mercados internacionales.
Pullaro sobre la seguridad: “Hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía”
En su discurso ante la Legislatura, el gobernador hizo una fuerte reivindicación de su política de seguridad como eje central de gestión. Mostró estadísticas que respaldan una baja sostenida en los delitos y reivindicó el carácter del Estado para enfrentar al crimen organizado y recuperar el control territorial.
Cattalini: “La prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico, el consejo de la magistratura debe quitarle los fueros sin demora”
La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que “la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”.
Michlig y Tejeda inauguraron en Ceres el primer dispositivo residencial de abordaje integral de adicciones
“Esta nueva institución, única en su tipo en todo el territorio provincial, representa un avance significativo en el abordaje integral de las adicciones en el marco del Programa Provincial Acompañarte”.
El gobierno prepara cambios en el Inta y en Santa Fe peligran 40 agencias que colaboran con el agro
Se trata de un plan para unir el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) con el Inti. "Es como juntar un sanatorio con una metalúrgica", advierten los trabajadores.
Sustentabilidad universitaria: UNL fortalece alianzas en Iberoamérica
La UNL trabaja en red con otras universidades para compartir experiencias en la implementación de políticas de sustentabilidad. Gestión de residuos, eficiencia energética y tecnología, huella de carbono y reservas ecológicas son algunos ejes del trabajo.