Alumnos plantaron un “Kiri” en Ambrosetti
Días pasado en la Escuela de Educación Técnica Nº 2052 “Dr. Alcides Rivero” estudiantes plantaron el segundo “Kiri” en la localidad.
La plantación se realizó por alumnos de la Escuela en el marco de la “Intertribus”, programa que fue presentado por el Centro de Estudiantes y aprobado por la directiva de la institución.
LA REVOLUCIÓN DEL KIRI, EL ÁRBOL QUE PUEDE SALVAR AL MUNDO.
Paulownia Tomentosa o Paulownia Imperial o Kiri es un árbol frondoso originario de China y también conocido como Árbol de la Emperatriz. Suele crecer hasta unos 27 metros de altura y se caracteriza por sus grandes hojas que llegan a los 40 centímetros de ancho.
A finales de los años 70 se iniciaron trabajos de mejora genética que permitieron diseñar un nuevo híbrido, mejorando notablemente su resistencia a plagas y enfermedades y su capacidad para no modificar su entorno y no afectar a otras especies.
Kiri significa “cortar” en japonés. Recibe su nombre porque su madera era muy apreciada y porque se consideraba que se debía podar con frecuencia para así favorecer su rápido crecimiento.
INTERTRIBUS.
Consultamos a integrantes del C.D.E y nos contaban: "La idea de Intertribus es que todos los alumnos de la escuela puedan integrarse, compartir momentos y fortalecer lazos mediante los juegos. Este fue el primer año que se realizó y el balance es altamente positivo".
Fuente: Cadena2000
Te puede interesar
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.
Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo
El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.