Alumnos plantaron un “Kiri” en Ambrosetti

Días pasado en la Escuela de Educación Técnica Nº 2052 “Dr. Alcides Rivero” estudiantes plantaron el segundo “Kiri” en la localidad.

La plantación se realizó por alumnos de la Escuela en el marco de la “Intertribus”, programa que fue presentado por el Centro de Estudiantes y aprobado por la directiva de la institución.

LA REVOLUCIÓN DEL KIRI, EL ÁRBOL QUE PUEDE SALVAR AL MUNDO.

Paulownia Tomentosa o Paulownia Imperial o Kiri es un árbol frondoso originario de China y también conocido como Árbol de la Emperatriz. Suele crecer hasta unos 27 metros de altura y se caracteriza por sus grandes hojas que llegan a los 40 centímetros de ancho.

A finales de los años 70 se iniciaron trabajos de mejora genética que permitieron diseñar un nuevo híbrido, mejorando notablemente su resistencia a plagas y enfermedades y su capacidad para no modificar su entorno y no afectar a otras especies.

Kiri significa “cortar” en japonés. Recibe su nombre porque su madera era muy apreciada y porque se consideraba que se debía podar con frecuencia para así favorecer su rápido crecimiento.

INTERTRIBUS.

Consultamos a integrantes del C.D.E y nos contaban: "La idea de Intertribus es que todos los alumnos de la escuela puedan integrarse, compartir momentos y fortalecer lazos mediante los juegos. Este fue el primer año que se realizó y el balance es altamente positivo".

Fuente: Cadena2000

Te puede interesar

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.