Productos dulces sin gluten desarrollados por la UNL
Una fórmula novedosa desarrollada por investigadores de la UNL. Investigadores del Instituto de Tecnología en Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, conjuntamente con el molino arrocero Tahín S.A, crearon una línea de premezclas de bizcochuelo sin gluten con una fórmula única en el país.
Tras un convenio firmado con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la empresa Tahín S.A. logró introducir en el mercado de manera exitosa las preparaciones aptas para celíacos desarrolladas por María Adela Guadalupe de la Torre y Carlos Osella, docentes investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) de la Facultad de Ingeniería Química.
“A partir de nuestro vínculo con la empresa Tahín S.A., se obtuvieron distintas formulaciones con base en la actividad principal de la empresa arrocera, ampliando así la cartera de productos por los que pueden optar las personas con celiaquía. Primero comenzamos con premezclas que brindan la posibilidad de elaborar una amplia variedad de alimentos como pizzas, panes, todo tipo de pastas y masas para tartas y empanadas. Sin embargo, en las formulaciones anteriormente desarrolladas no existía una premezcla que le permita al destinatario final preparar productos dulces derivados del cultivo de arroz, de características similares a las harinas convencionales y libres de gluten. Por este motivo, vimos como una gran oportunidad el desarrollo de la formulación de una premezcla dulce en base a arroz” aseguró Osella.
Tras un convenio firmado con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la empresa Tahín S.A. logró introducir en el mercado de manera exitosa las preparaciones aptas para celíacos desarrolladas por María Adela Guadalupe de la Torre y Carlos Osella, docentes investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) de la Facultad de Ingeniería Química.
“A partir de nuestro vínculo con la empresa Tahín S.A., se obtuvieron distintas formulaciones con base en la actividad principal de la empresa arrocera, ampliando así la cartera de productos por los que pueden optar las personas con celiaquía. Primero comenzamos con premezclas que brindan la posibilidad de elaborar una amplia variedad de alimentos como pizzas, panes, todo tipo de pastas y masas para tartas y empanadas. Sin embargo, en las formulaciones anteriormente desarrolladas no existía una premezcla que le permita al destinatario final preparar productos dulces derivados del cultivo de arroz, de características similares a las harinas convencionales y libres de gluten. Por este motivo, vimos como una gran oportunidad el desarrollo de la formulación de una premezcla dulce en base a arroz” aseguró Osella.
Esa relación hizo que tengamos en cuenta al ITA para llevar a cabo este nuevo proyecto y así surge la premezcla de bizcochuelo sabor vainilla libre de gluten. Para nosotros es muy importante trabajar con investigadores de nuestra provincia, de una universidad con tanto prestigio como la UNL”. El producto, comercializado con la marca “Padoan”, puede encontrarse en supermercados líderes y dietéticas de Santa Fe, Paraná, Rosario y Buenos Aires, e inclusive en algunas regiones del norte y del sur del país.
Te puede interesar
Una multitud disfrutó de la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres
Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.
El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad
El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.
Moisés Ville: proyecto de articulación de niveles
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".
Ante la llegada del verano cómo se prepara la EPE y qué pasará con las tarifas
La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.
Avellaneda y Colonia Caroya fortalecen lazos culturales y turísticos
El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.