Becas Progresar: fechas y requisitos de inscripción
El programa nacional facilita el acceso a becas para que jóvenes argentinos continúen y finalicen sus estudios obligatorios y de Educación Superior, fomentando así el progreso académico.
Los jóvenes están expectantes acerca de la edición 2020 de las Becas Progresar que permite encarar los estudios secundarios y también universitarios y terciarios, en base a un sistema estímulo para avanzar en tiempo y forma.
Frente a este escenario, el Ministerio de Educación informa que la inscripción para Becas “Progresar” se realizará del 1 de marzo al 31 de ese mes. El programa nacional facilita el acceso a becas para que jóvenes argentinos continúen y finalicen sus estudios obligatorios y de Educación Superior, fomentando así el progreso académico.
La ONG Red de Promoción y Defensa de la Seguridad Social brindó información actualizada sobre los requisitos para este año.
En tanto que los requisitos actualizados al 2020, son:
Las becas les corresponde a estudiantes de:
Secundario.
Terciario.
Universitario.
Cursos de formación profesional
Requisitos para acceder a las becas
- Tener entre 18 y 24 años.
- Si sos estudiante avanzados de nivel superior, podés tener hasta 30 años.
- Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
- Tener 5 años de residencia en el país.
- No estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (consultá el monto del SMVM en el sitio del Ministerio de Trabajo).
- Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente).
- Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos.
- Ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.
¿Cómo me inscribo?
La inscripción a las Becas Progresar -del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación- puede realizarse hasta el 31 de marzo ingresando a www.argentina.gob.ar/becasprogresar.
Te puede interesar
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.
El rector de la UNL tras el rechazo al veto de Milei: "La universidad es futuro y debe garantizarse con presupuesto"
El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.
Según un informe nacional, sólo el 10% de los estudiantes santafesinos termina la secundaria en tiempo y forma
El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.
La Escuela Industrial Superior tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación
La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.