Mas Secciones - Gremiales Por: Carlos Lucero12 de febrero de 2020

FESTRAM: Municipales vuelven a las marchas y protestas en rutas

Falta de pago de sueldos, reducciones salariales y despidos tensan la situación provincial.La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe dio por finalizada la tregua planteada tras los cambios de Gobierno, y los Sindicatos volverán a las movilizaciones frente a la falta de respuesta al pago de salarios en tiempo y forma. Las Municipalidades de Casilda, San José del Rincón y Coronda, hoy las más complicadas, no lograron la asistencia provincial y los recursos propios son insuficientes para cumplir con los trabajadores. Por ello se tensa la situación con las protestas callejeras y marchas en rutas.

Foto Ilustrativa

Las denuncias por reducciones salariales dispuestas en Wheelwright y Maciel, sumadas a los despidos en esa última localidad y la falta de acatamiento en toda su extensión de la Conciliación Obligatoria por el despido de 44 trabajadores en la Municipalidad de Ceres, justifican el mantenimiento del Estado de Alerta y Movilización en todo el ámbito provincial. 

 Ante esta conflictiva situación, FESTRAM espera una pronta convocatoria a paritarias para dar tratamiento a la política salarial 2020 y la necesidad de fortalecer las finanzas de Municipios y Comunas, sin que el ajuste pase por los trabajadores que hoy siguen padeciendo las consecuencias de esta crisis generada por las políticas neoliberales. 

 De profundizarse estas condiciones denunciadas, se convocará a un Plenario de Secretarios Generales para evaluar medidas de fuerza en el orden provincial.

 El Secretario General de FESTRAM, Claudio Leoni, puso en contexto la crisis que vive el sector laboral y dijo “mientras algunos hablan de la inviabilidad o perversidad de la cláusula gatillo, la empresa Vicentín recibió un crédito del gobierno anterior por un monto similar al déficit total de la Provincia de Santa Fe. Nos endeudaron, se fugaron la plata y además “no pagan impuestos”, eso es lo inviable y eso es lo perverso.” 

 

Por último, se expresa la solidaridad y el total apoyo a los trabajadores y trabajadoras en lucha, que cuentan con la participación de los dirigentes de FESTRAM.

 

Te puede interesar

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio

Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.