Preocupación por el cierre de SanCor San Guillermo

Lo hizo durante la sesión de la Cámara de Senadores y solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que “aborde la problemática existente con el objeto de evitar el cierre definitivo y salvaguardar el mantenimiento de las fuentes laborales.

“Son casi 100 empleados que dependen de la misma y que, a la fecha, se ven afectados por la crisis de la firma. El Estado Provincial debe velar por el mantenimiento de las fuentes de trabajo y la paz social, expresó el legislador.

Durante la exposición de los fundamentos, el Senador Michlig explicó en el recinto que “SanCor C.U.L. se encuentra atravesando un proceso de crisis económica financiera, que afecta su proyección productiva, su desarrollo y la generación de empleo. En el caso de la planta de San Guillermo, es una de las más modernas, con un importante desarrollo tecnológico y logístico, y que, en su momento, llegó a procesar 650.000 litros de leche por día, con 140 empleados”.

 Profundo impacto social

“Actualmente, y como consecuencia de los problemas que acarrea, y los retiros voluntarios que llevó a cabo, la empresa procesa 100.000 litros de leche por día, y ocupa alrededor de 100 empleados. La planta de San Guillermo se encuentra paralizada desde hace más de 15 días, informándose a los empleados que cobrarían el 75% del salario básico, con depósitos semanales”.

“Ello impacta de lleno en el comercio y la actividad económica de la ciudad. Ante versiones periodísticas e informaciones del personal de la planta sobre el incierto futuro de la planta y del personal; se ha generado un estado de incertidumbre en la comunidad en general, y en los empleados en particular, ante el riesgo de pérdida de las fuentes laborales y el cese de los servicios”, señaló el Senador por el Departamento San Cristóbal”.

Te puede interesar

YPF planea bajar los precios de los combustibles en caso de que continúe cayendo el valor del petróleo

La idea principal es acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético.

Este viernes el Indec dará a conocer el dato de inflación de marzo

Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%.

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará

Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Abril inicia con aumento en el precio de los combustibles

Los precios de la nafta y el gasoil subieron un 2% en Argentina debido a un ajuste de las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles.

Paritarias: el Gobierno de Santa Fe confirmó que compensará la diferencia por inflación a los empleados públicos

Pullaro informó que el Gobierno compensará la diferencia entre los aumentos acordados y la inflación acumulada. Cómo impactará en los trabajadores de Santa Fe que recibieron los montos mínimos garantizados, cuyo incremento superó la inflación.

La inflación de febrero en Santa Fe superó a la medición nacional

Así lo dio a conocer el Ipec. El número alcanzó 2,6% en Santa Fe, dos puntos por arriba de lo nacional. En los últimos 12 meses acumuló 67,5%.