Preocupación por el cierre de SanCor San Guillermo

Lo hizo durante la sesión de la Cámara de Senadores y solicitó al Poder Ejecutivo Provincial que “aborde la problemática existente con el objeto de evitar el cierre definitivo y salvaguardar el mantenimiento de las fuentes laborales.

Mas Secciones - Economía14 de febrero de 2020El DepartamentalEl Departamental
12526-sancor-sanguillermo

“Son casi 100 empleados que dependen de la misma y que, a la fecha, se ven afectados por la crisis de la firma. El Estado Provincial debe velar por el mantenimiento de las fuentes de trabajo y la paz social, expresó el legislador.

Durante la exposición de los fundamentos, el Senador Michlig explicó en el recinto que “SanCor C.U.L. se encuentra atravesando un proceso de crisis económica financiera, que afecta su proyección productiva, su desarrollo y la generación de empleo. En el caso de la planta de San Guillermo, es una de las más modernas, con un importante desarrollo tecnológico y logístico, y que, en su momento, llegó a procesar 650.000 litros de leche por día, con 140 empleados”.

 Profundo impacto social

“Actualmente, y como consecuencia de los problemas que acarrea, y los retiros voluntarios que llevó a cabo, la empresa procesa 100.000 litros de leche por día, y ocupa alrededor de 100 empleados. La planta de San Guillermo se encuentra paralizada desde hace más de 15 días, informándose a los empleados que cobrarían el 75% del salario básico, con depósitos semanales”.

“Ello impacta de lleno en el comercio y la actividad económica de la ciudad. Ante versiones periodísticas e informaciones del personal de la planta sobre el incierto futuro de la planta y del personal; se ha generado un estado de incertidumbre en la comunidad en general, y en los empleados en particular, ante el riesgo de pérdida de las fuentes laborales y el cese de los servicios”, señaló el Senador por el Departamento San Cristóbal”.

Te puede interesar
Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias