Entrega de F.A.E en San Guillermo
El Fondo de Asistencia Educativa está conformado por un 5% de la Cooparticipación de Comunas y Municipios. El mismo consta de una suma de $ 485.000 en efectivo y el resto se entregará en aportes.
En el día de ayer en la Sala de conferencia de la Municipalidad se realizó la primera reunión de FAE (Fondo de Asistencia Educativa) en la cual asistieron los siguientes establecimientos educativos:
Escuela Provincial N°878 “Campo Mottura”
Escuela Provincial N°920 “Campo Theiler”
Escuela Provincial N°1037 “Campo Minetti”
Escuela Provincial N°852
Escuela Provincial N°6041
Escuela Educación Especial N°1091
Jardín de Infantes Nucleados N°8203
E.E.M.P.A. N°1093
Escuela Técnica N°492
El FAE tiene como finalidad asegurar el mantenimiento, ampliación y construcción de todos los edificios escolares de propiedad provincial, municipal o comunal cuya ejecución no lleve a cabo el Poder Ejecutivo por intermedio de los organismos correspondientes y contribuir al equipamiento de las escuelas ubicadas en su jurisdicción.
Los Fondos deben destinarse a reparaciones, ampliaciones o construcciones en edificios escolares, teniendo en cuenta el siguiente orden:
1- Servicios Sanitarios: Provisión de agua, Baños, refacciones y construcciones;
2- Techos, pisos y paredes. Refacciones. Cambios en casos excepcionales;
3- Pintura;
4- Tapiales y cercos;
5- Ampliaciones y construcciones. Estudio de necesidades con proyección del crecimiento de la matrícula escolar (5 y 10 años) Construcciones de uso común, comedores, canchas de deportes, etc.
6-Horas hombres, materiales de construcción, elementos tecnológicos o cualquier elemento que sea requerido para mejorar la infraestructura escolar. No pueden imputarse al Fondo de Asistencia Educativa:
a.- Sueldos o remuneraciones: porteros, bibliotecarios,
docentes y asistentes escolares;
b.- Alimentos;
c.- Vestuarios y Calzados;
d.- Demostraciones y Homenajes;
e.- Pasajes y Viáticos; El plan de obras a realizar debe
adjuntarse al Acta en el que fuera aprobado
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.