Lifschitz se reunió con Macri por la emergencia hídrica en la región del Litoral
El gobernador participó de la reunión con el presidente de la Nación y otros mandatarios provinciales para acordar medidas tras las inundaciones que afecta a varias provincias del país.
El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, participó este jueves de la reunión con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y otros mandatarios provinciales para acordar medidas frente a la emergencia hídrica tras las inundaciones en la región del Litoral. El encuentro se realizó en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, en la ciudad de Buenos Aires, y allí estuvieron presentes además el gobernador de Chaco, Domingo Peppo; el de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y el de Corrientes, Gustavo Valdés; además de distintos funcionarios del gabinete nacional.
“Se repasó la situación de cada una de las provincias, los problemas más importantes y después se plantearon algunas de las propuestas que tiene el gobierno nacional, fundamentalmente, la declaración de la emergencia nacional que implica el diferimiento de impuestos, además del diferimiento de compromisos con el Banco Nación, de créditos o algún otro tipo de deuda con el Banco o con Afip. En caso de Afip, la refinanciación de deuda por 48 meses. Microcréditos para pequeños productores y también créditos más importantes con tasa subsidiada a la mitad”, detalló el gobernador tras la reunión.
Cabe destacar, que este miércoles el presidente de la Nación firmó el Decreto N° 67/19, mediante el cual declara el “Estado de Emergencia Hídrica”, por 180 días en aquellas zonas del noroeste y el Litoral más afectadas y que serán determinadas por el Consejo Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil.
“Fue una reunión técnica sobre el tema que nos preocupa a todos, las inundaciones y el impacto sobre las ciudades y los cascos urbanos en las cuatro provincias, además del impacto productivo. El objetivo ahora será continuar con el trabajo que ya veníamos haciendo desde las provincias con el área de Asuntos Hídricos del Ministerio del Interior para coordinar el desarrollo y la financiación de algunas obras que son importantes para cada una de las provincias”, destacó Lifschitz.
Conjuntamente, el gobernador santafesino resaltó que “existe un fondo de emergencia que en principio se va a distribuir, no sabemos de qué manera o en qué proporción, pero obviamente la convocatoria manifiesta el compromiso y la voluntad del gobierno nacional a colaborar con las provincias afectadas”. De todas formas, explicó que “reparar la pérdida económica es imposible, son miles de millones de pesos los que se pierden y lo que se puede procurar es darle envión, financiamiento y la asistencia necesaria al productor para que pueda recuperar el capital de trabajo y pueda reiniciar el ciclo productivo”.
“Para el sector agropecuario la recuperación puede llevar entre seis meses y un año, depende si el tiempo acompaña, porque es volver a sembrar y esperar la próxima cosecha. En tanto, para la ganadería, el tiempo es mayor, recuperar el volumen de animales de peso lleva a veces dos años o un tiempo más prologando. Por lo que el impacto sobre las economías regionales es alto en nuestro caso”, especificó el gobernador.
Por último, Lifschitz recordó que “en el caso de Santa Fe hay más de 500 mil hectáreas bajo agua en todo el norte de la provincia, una zona agrícola - ganadera muy importante y gran parte de esa producción se está perdiendo, por lo que va a ser difícil volver a recuperar y poder mantener en funcionamiento las economías regionales”.
Te puede interesar
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
Pullaro habló de la baja participación electoral: "Nos llama a la reflexión"
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Elecciones 2025: Victoria del peronismo en la ciudad de San Cristóbal en la categoría concejales
Culminó la jornada electoral en toda la provincia de Santa Fe que estuvo marcada por el frío, la baja participación de votantes y la rapidez con la que se conocieron los resultados. Como sucede habitualmente, algunos festejaron y otros analizaron lo ocurrido.
Elecciones en San Cristóbal
La gran disputa se dará por el concejo que renueva tres bancas.
Último día de campaña para las elecciones del domingo: qué se vota
En los comicios del domingo se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única.