Rafaela: conrfirman la primer muerte por COVID-19
Se trata de un vecino de nuestra ciudad de 65 años que se hallaba internado desde el 31 de marzo en el Hospital, con asistencia respiratoria. Se había contagiado en un viaje.
A continuación, transcribimos el informe oficial con el anuncio, recordando que en el país ya hay más de 70 fallecidos por coronavirus y que el caso del vecino de Rafaela era uno de los 18 positivos que se detectaron en la ciudad.
La Coordinación Epidemiológica de la Región Salud informa a la comunidad que hoy se produjo el fallecimiento del primer paciente COVID-19 en Rafaela.
Se trata de un hombre mayor de 65 años que había ingresado al Hospital Dr. Jaime Ferré el pasado 31 de marzo, presentando un cuadro respiratorio complejo.
El mismo permaneció internado en la unidad de terapia intensiva para pacientes con coronavirus, con asistencia respiratoria mecánica. Es importante mencionar que el fallecido contaba con varias comorbilidades que lo aquejaban.
Había estado de viaje en contacto con personas infectadas, lugar donde contrajo COVID-19.
Se recuerda a la comunidad cumplir con las medidas preventivas a fin de evitar la propagación del virus. Conserve la distancia interpersonal de metro y medio a dos metros. Higienice sus manos con agua y jabón o alcohol y evite llevarlas a la cara. Salga solo para lo indispensable.
Fuente:Diario Catellanos
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?