
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Se trata de un vecino de nuestra ciudad de 65 años que se hallaba internado desde el 31 de marzo en el Hospital, con asistencia respiratoria. Se había contagiado en un viaje.
Mas Secciones - Salud09 de abril de 2020A continuación, transcribimos el informe oficial con el anuncio, recordando que en el país ya hay más de 70 fallecidos por coronavirus y que el caso del vecino de Rafaela era uno de los 18 positivos que se detectaron en la ciudad.
La Coordinación Epidemiológica de la Región Salud informa a la comunidad que hoy se produjo el fallecimiento del primer paciente COVID-19 en Rafaela.
Se trata de un hombre mayor de 65 años que había ingresado al Hospital Dr. Jaime Ferré el pasado 31 de marzo, presentando un cuadro respiratorio complejo.
El mismo permaneció internado en la unidad de terapia intensiva para pacientes con coronavirus, con asistencia respiratoria mecánica. Es importante mencionar que el fallecido contaba con varias comorbilidades que lo aquejaban.
Había estado de viaje en contacto con personas infectadas, lugar donde contrajo COVID-19.
Se recuerda a la comunidad cumplir con las medidas preventivas a fin de evitar la propagación del virus. Conserve la distancia interpersonal de metro y medio a dos metros. Higienice sus manos con agua y jabón o alcohol y evite llevarlas a la cara. Salga solo para lo indispensable.
Fuente:Diario Catellanos
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.