Perotti propone un protocolo para que comercios minoristas puedan vender virtualmente
Lo adelantó el gobernador a través de sus redes sociales. Este viernes elevará la propuesta para que comercios retomen la actividad a través de ventas online y puerta a puerta.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti propondrá al Gobierno nacional un protocolo para permitir el funcionamiento del comercio minorista mediante la venta online y la entrega de los productos a través de la entrega “puerta a puerta”. Así, el sector quedaría exceptuado del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Ejecutivo hace un mes.
El mandatario santafesino señaló que elevará esas propuestas en el marco del planteo de Nación para que sean las provincias las que administren las actividades durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Los rubros que sean incluidos en esta medida podrán habilitar la comercialización de sus productos a través de una plataforma online o telefónicamente.
Vía Twitter, el gobernador aseguró que la decisión llegó luego de haber discutido diferentes propuestas en distintos departamentos de la provincia, donde la principal preocupación de los funcionarios está vinculada con la actividad comercial. Con esta iniciativa el gobierno provincial responde al reclamo del sector comercial, el cual atraviesa una situación de ahogo.
En relación a los rubros que se incluirán en esta propuesta, Perotti destacó a los comercios minoristas, “como indumentaria, zapatería o marroquinería”, algo que sin dudas se detallará adecuadamente en caso de aprobarse la propuesta.
“Estamos hablando de esto sin perder de vista que el objetivo central es el aislamiento hasta el día 26 (de abril)”, destacó.
El mandatario adelantó que este viernes se darán a conocer los protocolos de Seguridad e Higiene que los locales deberán adoptar para poder retomar la actividad.
Te puede interesar
La inflación de agosto en Santa Fe fue del 1,6% y acumula 20,6% en el año
El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.
El municipio de San Cristóbal refuerza la transparencia y el orden en sus finanzas
La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.
Septiembre llegó con un ajuste en la tarifa de gas: subas de hasta $600 para los usuarios
El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.
Casi 7 de cada 10 argentinos creen que los datos de inflación no reflejan la suba real del costo de vida
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia
La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.
La EPE aplica nuevas tarifas desde agosto: cuánto aumenta y a quiénes afecta
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto.