Perotti propone un protocolo para que comercios minoristas puedan vender virtualmente

Lo adelantó el gobernador a través de sus redes sociales. Este viernes elevará la propuesta para que comercios retomen la actividad a través de ventas online y puerta a puerta.

Mas Secciones - Economía17 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
paquetes-a-otro-pais-655x368
Foto ilustrativa

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti propondrá al Gobierno nacional un protocolo para permitir el funcionamiento del comercio minorista mediante la venta online y la entrega de los productos a través de la entrega “puerta a puerta”. Así, el sector quedaría exceptuado del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Ejecutivo hace un mes.
El mandatario santafesino señaló que elevará esas propuestas en el marco del planteo de Nación para que sean las provincias las que administren las actividades durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Los rubros que sean incluidos en esta medida podrán habilitar la comercialización de sus productos a través de una plataforma online o telefónicamente.

Vía Twitter, el gobernador aseguró que la decisión llegó luego de haber discutido diferentes propuestas en distintos departamentos de la provincia, donde la principal preocupación de los funcionarios está vinculada con la actividad comercial. Con esta iniciativa el gobierno provincial responde al reclamo del sector comercial, el cual atraviesa una situación de ahogo.

En relación a los rubros que se incluirán en esta propuesta, Perotti destacó a los comercios minoristas, “como indumentaria, zapatería o marroquinería”, algo que sin dudas se detallará adecuadamente en caso de aprobarse la propuesta.

“Estamos hablando de esto sin perder de vista que el objetivo central es el aislamiento hasta el día 26 (de abril)”, destacó.

 
El mandatario adelantó que este viernes se darán a conocer los protocolos de Seguridad e Higiene que los locales deberán adoptar para poder retomar la actividad.

Te puede interesar
netflix-apps-servicios-digitalesjpg

"Mientras Nación cobra el 21% a las plataformas digitales, Santa Fe les cobrará apenas el 3%"

El Departamental
Mas Secciones - Economía19 de junio de 2025

Entre las 10 provincias que aplican un tributo a los servicios digitales brindados por empresas no residentes, Santa Fe está entre las que menos cobrará, y la única que permite llevarlo a cero porque el usuario podrá solicitar la descarga del impuesto mediante un trámite online. El subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, explicó que la medida apunta a poner igualdad entre las aplicaciones que ya tributan Ingresos Brutos en forma regular al encontrarse radicadas en el país y las que no.

tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Recibí las últimas Noticias