Sergio Rodríguez ocupa la Vicepresidencia de la Cámara de Frigoríficos Regionales
Daniel Urcia fue designado presidente en FIFRA, que nuclea a los frigoríficos regionales de nuestro país, como Vicepresidente fue electo el trinidense Sergio Rodríguez.
FIFRA nuclea a los principales frigorífcos de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.
En la asamblea anual de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), realizada días atrás se renovaron autoridades y fue designado como presidente Daniel Urcía, representante de la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), con sede en Córdoba.
A cargo de la vicepresidencia quedó Sergio Daniel Rodríguez, representante de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA). También forma parte de FIFRA la Cámara de la Industria Cárnica de Entre Ríos (CICER).
Como secretario se designó a Juan Javier Peralta y como tesorero a Sebastián Bendayan. Los vocales titulares serán Dante Raúl Cerino y Antonio D’Angelo. En tanto, como vocales suplentes quedaron Jorge Alberto Cantonati y Diego Magnil; y como revisores de cuentas, Raul Alfredo Azcona y Miguel Angel Polo.
“En FIFIRA conformamos un equipo de trabajo que hoy circunstancialmente me toca liderar. Lo que pretendemos es continuar con el posicionamiento de las industrias frigoríficas regionales de Argentina, las cuales son, en cada una de las regiones donde están instaladas una fuente de trabajo genuino y productoras de riqueza para la región y el país", afirmó Urcia.
FIFRA es una entidad de segundo grado que impulsa el "desarrollo de la industria frigorífica argentina propendiendo a su constante mejoramiento tecnológico y a la adopción de sistemas eficientes de industrialización y comercialización, tanto en el mercado interno como en la exportación".
También promueven las "relaciones con las autoridades nacionales con el objetivo de aportar nuestras propuestas tendientes a procurar una política definitiva de ganados y carnes".
Te puede interesar
Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"
El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.
Declarar la emergencia MIPYME y poner un freno a la depredación
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebra el dictamen de mayoría que obtuvo el proyecto por el cual se declara la Emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en todo el territorio nacional.
La Comuna de Monte Oscuridad recibirá más de $400 millones para ripio del “Programa Caminos Productivos”
“Esta obra rural redundará en mejorar la salida de la producción, el acceso a la educación rural, la conectividad de los vecinos, la calidad de vida y el arraigo en la ruralidad”, señaló el Senador Michlig.
Provincia declaró la emergencia por desastre agropecuario en cuatro departamentos del norte
La emergencia producida por la sequía afecta directamente a 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal. Regirá de manera retroactiva desde el 1 de septiembre. Se implementarán medidas fiscales como prórrogas y condonaciones impositivas, a la espera de la homologación nacional que permitirá acceder a otros beneficios.
Oficial: bajan las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
Pullaro: “Siempre vamos a defender al campo y la industria, porque es la forma que tiene el país para salir adelante”
El gobernador inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, la megamuestra que se desarrolla en Armstrong. “Queremos mostrarle al país que hay un camino posible si miramos al sistema productivo y al trabajo”, afirmó.