Mas Secciones - Gremiales Por: Carlos Lucero11 de febrero de 2019

FESTRAM y los Intendentes se reunirán este miércoles

El próximo miércoles, a partir de las 13 hs y en Casa de Gobierno, se reunirán los Intendentes y Presidentes Comunales que fueron electos para representar a las 365 Administraciones Locales que gobiernan el territorio santafesino (56 Municipalidades y 309 Comunas) y FESTRAM, que agrupa a 43 Sindicatos y a casi 45 mil afiliados activos - sin contar los miles de jubilados y pensionados que también son alcanzados por esta paritaria – para iniciar la discusión salarial 2019 de ese amplio sector laboral. 

Previo al encuentro, los Jefes Comunales realizarán una reunión plenaria para ir fijando criterios en materia de salarios y recursos, en tanto en la sede de la Federación se reunirán los paritarios sindicales, con el objeto de ir consensuando las posiciones de los distintos Sindicatos, las que luego serán puestas a consideración de un Plenario de Secretarios Generales, el cual se realizará después de tener una información más detallada de lo abordado con los Intendentes. 

La semana pasada, desde FESTRAM, su titular Claudio Leoni dió un informe de la evolución del salario de los Trabajadores Municipales en los últimos años y entre las conclusiones confirmaba que con la aplicación de la cláusula gatillo se logró equiparar la inflación del 2018 que alcanzó un 49,3%, sin mayor conflictividad. El dirigente destacó el impacto que tiene esto para los trabajadores, pero también hizo hincapié en las economías regionales. Leoni aseguró “hay que reflexionar sobre los efectos que en el consumo generan esos recursos volcados en efectivo a través del salario del sector, en el funcionamiento del comercio y la producción de todas las localidades de la Provincia. En tiempos recesivos, el salario también actúa como inversión pública indirecta, que al menos mantiene el consumo y la comercialización a pequeña escala”.

Asimismo, Leoni marcó los límites de la negociación salarial, al destacar que: “…esperamos un mes de marzo muy complicado. A nuestros compañeros y compañeras se les terminan las posibilidades de renovar los créditos tomados para mantener el consumo de bienes básicos. Al incremento extraordinario de tarifas, transporte y alimentos se le agrega la canasta escolar” y aclaró: “… hay que adelantar en Marzo un porcentaje relacionado con la estimación inflacionaria, que ya se ubica en el 30% anual y garantizar la vigencia de la cláusula gatillo para protegernos del ajuste por inflación que sostiene la política económica del FMI y que aplica este Gobierno Nacional”

Te puede interesar

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Amsafe y Sadop exigen la urgente reapertura de la paritaria docente

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.