Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero11 de febrero de 2019

Después de 70 años, se abre una escuela secundaria en Sunchales

Se emitió el Decreto Nº 4255, que asegura la instalación y desarrollo de la tan esperada Escuela Secundaria Nº 709 en el Liceo Municipal de Sunchales.

Foto ilustrativa

Este ambicioso proyecto, nace de la gestión conjunta entre el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente municipal Gonzalo Toselli, con el apoyo del Ministerio de Educación Provincial, la legislatura de Santa Fe y especialmente del diputado Omar Martínez.70 años transcurrieron desde la última inauguración de un instituto de nivel secundario en la ciudad. En el ámbito de lo público, la escuela Técnica fue creada en 1934 y el colegio Nacional en 1949 y en el privado, el Colegio San José fue creado en 1961, y en 1986 el ICES. Desde ese entonces, no se gestionó la apertura de una nueva escuela, a pesar de que el aumento demográfico local sí lo demandaba.

Hoy, se suma una nueva institución a las ya existentes, y con ella, nuevas oportunidades tanto para jóvenes de la ciudad y la región, como para profesionales de la docencia y para quienes se desenvuelvan en tareas de asistencia educativa.

Invertir en educación para una comunidad, es asegurar un futuro prometedor, es cuidar a la ciudadanía y brindarle herramientas para su desarrollo personal, profesional y social. La disminución del índice de deserción escolar abre las puertas del futuro a jóvenes y adolescentes y provoca un impacto positivo en la organización de la sociedad. En Sunchales, ya no será una problemática constante la elevada demanda de vacantes en un colegio público. Las bondades que una nueva escuela aporta a una comunidad no terminan de medirse en el ámbito educativo, sino que también redundan en beneficios sociales que se perciben al mediano y largo plazo.

La Provincial N° 709 se suma al proyecto de ciudad que promueve a través de la educación, generar valores para la convivencia con un perfil altamente inclusivo. Esto fue uno de los ejes de debate del Plan de Desarrollo Sunchales 2030, en el que más de 30 instituciones de la ciudad, acordaron que la inversión en educación es fundamental para la planificación estratégica de Sunchales.

Sin dudas, es una importante gestión liderada por el intendente Gonzalo Toselli para garantizar uno de los derechos más significativos para las personas, la educación.

La Municipalidad de Sunchales se compromete a satisfacer las necesidades de su comunidad y proyectos de esta envergadura, que permiten crear una ciudad más inclusiva y con igualdad de oportunidades para la totalidad de los habitantes.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.