Mas Secciones - Educación Por: Carlos Lucero11 de febrero de 2019

Después de 70 años, se abre una escuela secundaria en Sunchales

Se emitió el Decreto Nº 4255, que asegura la instalación y desarrollo de la tan esperada Escuela Secundaria Nº 709 en el Liceo Municipal de Sunchales.

Foto ilustrativa

Este ambicioso proyecto, nace de la gestión conjunta entre el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente municipal Gonzalo Toselli, con el apoyo del Ministerio de Educación Provincial, la legislatura de Santa Fe y especialmente del diputado Omar Martínez.70 años transcurrieron desde la última inauguración de un instituto de nivel secundario en la ciudad. En el ámbito de lo público, la escuela Técnica fue creada en 1934 y el colegio Nacional en 1949 y en el privado, el Colegio San José fue creado en 1961, y en 1986 el ICES. Desde ese entonces, no se gestionó la apertura de una nueva escuela, a pesar de que el aumento demográfico local sí lo demandaba.

Hoy, se suma una nueva institución a las ya existentes, y con ella, nuevas oportunidades tanto para jóvenes de la ciudad y la región, como para profesionales de la docencia y para quienes se desenvuelvan en tareas de asistencia educativa.

Invertir en educación para una comunidad, es asegurar un futuro prometedor, es cuidar a la ciudadanía y brindarle herramientas para su desarrollo personal, profesional y social. La disminución del índice de deserción escolar abre las puertas del futuro a jóvenes y adolescentes y provoca un impacto positivo en la organización de la sociedad. En Sunchales, ya no será una problemática constante la elevada demanda de vacantes en un colegio público. Las bondades que una nueva escuela aporta a una comunidad no terminan de medirse en el ámbito educativo, sino que también redundan en beneficios sociales que se perciben al mediano y largo plazo.

La Provincial N° 709 se suma al proyecto de ciudad que promueve a través de la educación, generar valores para la convivencia con un perfil altamente inclusivo. Esto fue uno de los ejes de debate del Plan de Desarrollo Sunchales 2030, en el que más de 30 instituciones de la ciudad, acordaron que la inversión en educación es fundamental para la planificación estratégica de Sunchales.

Sin dudas, es una importante gestión liderada por el intendente Gonzalo Toselli para garantizar uno de los derechos más significativos para las personas, la educación.

La Municipalidad de Sunchales se compromete a satisfacer las necesidades de su comunidad y proyectos de esta envergadura, que permiten crear una ciudad más inclusiva y con igualdad de oportunidades para la totalidad de los habitantes.

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.