Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera

El día se celebra en honor a la llamada “maestra de la Patria” la riojana Rosario Vera Peñaloza. El 28 de mayo de 1950 falleció cuando iba a dictar un nuevo curso de capacitación docente en La Rioja.

Paula Hernandez
Paula Hernandez

En la ciudad de San Cristóbal hay muchas docentes de jardines de infantes. Gran parte trabaja en las instituciones de la ciudad, pero hay un grupo importante de docentes que viajan todos los días en las escuelas rurales.
Paula Hernández, lleva un año y medio como docente de nivel inicial, es egresada del Profesorado de la ciudad de San Cristóbal. Se recibió en el mes de noviembre de 2018 y desde marzo de 2019 trabajó en varias escuelas, la primera fue Constanza y siguieron la de Huanqueros, Santurce, La Lucila, San Cristóbal y en Avispas y Monte Avispas Negras.

Hernández cuenta con un reemplazo de largo plazo en las escuelas de Avispas, Escuela N° 1395 y el C.E.R N° 609 ubicado Monte Avispas Negras ubicadas a 90 km. Realiza itinerancia: tres días de la semana en cada escuela. En épocas sin pandemia, recorre 90 km a dedo hasta llegar a su lugar de trabajo.
“Mi vocación de aquel entonces, quería ser maestra de educación especial, la carrera era de ciclo cerrado y justo ese año no se abría. Yo estaba segura que quería ser docente. Empecé a estudiar docente nivel inicial mientras esperaba la apertura de la otra, cuando conocí la carrera me encantó” recordó Paula.
La enseñanza es las escuelas rurales tiene muchos condimentos que las escuelas de la ciudad no los tienen. Imaginar un paseo para ir de compras parece ser el mejor plan entre los pequeños. “Los niños de las escuelas rurales saben lo que es madrugar para acompañar a los padres al trabajo. Cosechar la tierra, te lo transmiten y te lo cuentan con gran naturalidad. Lo que la gente aquí vive como algo habitual para ellos es un juego, el juego diario del jardín es ir a comprar a la ciudad. Por la pandemia no podemos estar festejando en un pic nic en el jardín, pero llegan los mensajes de los padres con los saludos, entonces creo que algo estas dejando en esos niños” comentó la docente.


 Anécdota
“Siempre cuento la experiencia, en un taller de practica le dijimos a un niño que cuelgue el dibujo que había hecho en su heladera, el niño nos contestó que no tenía heladera, entonces hay que adaptarse y ser cuidadoso de cada realizad. Los chicos te dejan enseñanzas re lindas. Tengo nenes de dos años que llegan llorando porque no se quieren desprender de su madre, y a los dos minutos vos pasas a ser su centro, te abrazan a vos, te invitan a jugar a vos, entonces es hermoso.
En el nivel inicial es una constante aprender jugando y uno nunca se olvida de lo que juega. Esos momentos nos quedan, nos producen alegría y la alegría queda en los recuerdos” resumió.

Te puede interesar

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.