Diputados del Frente Progresista buscan sancionar iniciativas para hacer frente a la pandemia
El interbloque busca darle media sanción la semana próxima a una serie de herramientas para el financiamiento de pymes, de apoyo a inquilinos que no pueden pagar alquileres y el Programa Nueva Oportunidad. Preocupación por el paro de transporte público que afecta a las principales ciudades.
Diputados del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) analizaron una batería de propuestas para hacer frente al impacto que genera la pandemia de coronavirus a nivel social y económico. Por eso, en la sesión de la próxima semana, buscarán aprobar un conjunto de iniciativas que legisladores de las distintas fuerzas que integran el bloques ya han presentado en la Cámara baja. El tema del transporte, con un paro que ya lleva más de 15 días en las principales ciudades de la provincia, ocupó un lugar central en el encuentro.
“Repasamos algunos proyectos muy importantes, que tienen que ver con darle herramientas al gobierno provincial para apuntalar y ayudar a los sectores sociales y económicos más perjudicados en este tiempo de aislamiento y preservar el empleo”, precisó el presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Lifschitz, al término del encuentro, aunque aclaró: “El tema que ocupó gran parte de la reunión fue la situación del transporte urbano en Santa Fe y Rosario, que es gravísima y no tiene antecedentes. Aunque la pandemia disimula la problemática, necesita una solución inmediata que solo puede dar el gobierno nacional. Este problema no lo puede resolver ningún municipio y si bien puede aportar la provincia, el gran actor que está mirando hacia otro lado es el gobierno nacional. Así que en la próxima sesión vamos a volver a plantear una movilización de todas las fuerzas políticas en apoyo a los intendentes Emilio Jatón y Pablo Javkin, y a pedirle al gobernador (Omar Perotti) que también nos acompañe para exigir los recursos necesarios para que el transporte funciones”.
En cuanto a los proyectos específicos, Lifschitz mencionó “la creación de un fideicomiso y un fondo de garantías para brindar financiamiento a los pequeños y medianos empresarios que no pueden acceder al sistema bancario, una ley para ayudar a inquilinos que no pueden pagar los alquileres, y un proyecto muy emblemático para nosotros que es el Programa Nueva Oportunidad, que tiene estado parlamentario y ha sido apoyado por todos los bloques así que es probable que el jueves que viene tenga media sanción por unanimidad».
“No solo vamos a ejercer nuestro rol de crítica y control del gobierno sino que también vamos a ser propositivos y acercar soluciones que ayuden a resolver los graves problemas que hoy atraviesa el pueblo santafesino”, sostuvo el exgobernador.
El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara baja en Rosario, y junto con Lifschitz, estuvieron presentes Maximiliano Pullaro; Fabián Palo Oliver y Fabián Bastía (UCR); Pablo Farías y Joaquín Blanco (Socialistas); Ariel Bermúdez (Creo), Mónica Peralta (GEN), y Gabriel Real (PDP, de manera virtual). También participó la dirigente Gabriela Sosa (Libres de Sur).
“Este conjunto de iniciativas que analizamos apuntan a la reactivación del comercio, que tiene que hacerse en forma progresiva y siempre manteniendo los protocolos sanitarios correspondientes”, señaló Bermúdez, al tiempo que expresó “la enorme preocupación por la situación del transporte”, y al respecto reafirmó “el apoyo a los intendentes en los reclamos que hacen por ese tema ante Nación”.
Peralta coincidió en cuanto a que la cuestión del transporte “es crítica y es necesario ponerlo en funcionamiento para ir reactivando los diversos rubros». Asimismo, la legisladora manifestó su preocupación por la problemática social que afecta a los y las jóvenes: “Necesitamos que el Programa Nueva Oportunidad se instale nuevamente en los barrios en toda la provincia y con fuerte perspectiva de género para poder involucrar fuertemente a las mujeres, jóvenes y niñas”.
El «Programa Nueva Oportunidad», que fue desarrollado durante la gestión de Lifschitz, se presenta como una política pública cogestionada por el gobierno provincial, los municipios y/o comunas y las organizaciones sociales. Este programa apuntaba a generar oportunidades para que los jóvenes, ya sea a través del trabajo, la educación, el deporte o la cultura, puedan «integrarse socialmente y desarrollar un proyecto de vida», señalaron desde el interbloque.
Pullaro, por su parte, hizo hincapié en la necesidad de “llevar alivio a la pequeña y mediana empresa, los comerciantes, los sectores productivos y profesionales que no han podido trabajar durante la cuarentena, con políticas en donde la provincia intervenga, por un lado, con el pago de subsidios; por otro, trabajando y redistribuyendo los fondos que vienen de Nación, prestando con tasa cero para sostener el empleo. Otro proyecto va apuntar a sostener los alquileres, que a muchos sectores se les hace muy difícil pagar y es importante que la provincia tenga incidencia y pueda colaborar con ellos”.
Fuente: Pausa
Te puede interesar
Michlig participó de la inauguración de obras en Monte Oscuridad, en el marco del Encuentro Infantil de Fútbol
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
Sofía Masutti: "En cada escuela, todos los niños santafesinos podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución"
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los "Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente".
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
San Cristóbal: Reunión de trabajo entre el intendente, concejales actuales y electos
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Michlig: "El departamento San Cristóbal tendrá el 87,5% de las localidades gobernadas por Unidos"
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.