Municipales rechazan percibir salarios con pagos escalonados

Esperan la reunión de Paritaria para poner fin a las situaciones de hostigamiento laboral. Ante reiteradas provocaciones retornarán a medidas de fuerza.

Claudio Leoni, Secretario General FESTRAM

Sesionó por teleconferencia el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM, con la participación de 35 Sindicatos adheridos. En la oportunidad se resolvió rechazar enérgicamente los intentos de Autoridades Municipales y Comunales para pagar en cuotas o en forma desdobladas los salarios de trabajadores y trabajadoras de Municipios y Comunas. Por tal razón se ratifica que la fecha límite para el pago de haberes es hasta el día 7 del mes subsiguiente, quedando los Sindicatos facultados para iniciar medidas de fuerza y retención de tareas, manteniendo las guardias mínimas que exigen los protocolos de lucha contra el COVID-19.

A la fecha, no darán cumplimiento en tiempo y forma al pago de salarios correspondientes al mes de mayo las Municipalidades de Coronda, Funes, San Justo, Roldán, Granadero Baigorria, Venado Tuerto, San Javier y en 22 Comunas de distintos Departamentos de nuestra Provincia.

El incumplimiento de protocolos de salud, reducciones salariales, la falta de pago del bono por actividad esencial, despidos e intentos de modificar estructuras funcionales aparece como una constante en distintas Municipalidades y Comunas de la Provincia. A estas provocaciones se suma la tentativa de desdoblar el pago de salarios y la incertidumbre que esta situación genera en la vida laboral y familiar de los trabajadores convocados en la emergencia, y más aún, los que por su condición de riesgo no pueden prestar servicios, todo lo cual ha puesto al gremio en Estado de Alerta, a la espera de poner fin a estas situaciones en el marco de la Reunión de Paritarias convocada para el próximo miércoles en Casa de Gobierno.

Es manifiesta la preocupación general en el conjunto del gremio municipal por el abuso y autoritarismo que exhiben algunos Jefes Comunales con los trabajadores que están en el frente de batalla contra la pandemia en cada rincón del territorio santafesino. El titular de FESTRAM, Claudio Leoni se manifestó indignado “por la falta de responsabilidad pública y ausencia de la ética, de la solidaridad, de aquellos que buscan reducir gastos con el salario de los trabajadores, mientras pagan millones de pesos al sector financiero de las ART, que cobran sus cápitas por la totalidad de los trabajadores cuando más del 40% están obligados a respetar el Aislamiento Social y en consecuencia sin ningún tipo de obligaciones prestacionales. Peor aún, hay municipios que ni si quiera tienen protegidos a los trabajadores en la emergencia, estando obligados legalmente a efectuar aportes para la prevención y seguridad laboral”.

Por otra parte, el Plenario de Secretarios Generales, facultó al Secretariado de FESTRAM para realizar gestiones urgentes por la actualización de las Asignaciones Familiares, que a nivel nacional ya cuentan con un incremento dispuesto por el Presidente Alberto Fernández, mientras el Estado Santafesino las tiene congeladas desde hace más de 10 años, violentando abiertamente un derecho constitucional y generando un grave perjuicio a la seguridad social de las familias trabajadoras”

Te puede interesar

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.