Gremios de la CGT reclaman urgente plan de lucha
Exigen que se disponga la Emergencia Alimentaria
Los gremios pertenecientes a la Confederación General del Trabajo, nucleados en la Corriente Federal de Trabajadores formalizaron el pedido estatutario para que se convoque de manera urgente al Comité Central Confederal para resolver un Plan de Lucha hasta que cambie la política económica de Macri y el FMI.
Asimismo se exige también la realización de un Plenario General de Delegaciones Regionales de la Central Obrera y el respaldo activo a todos los gremios en lucha para fortalecer su accionar sindical contra el feroz ajuste que desde el Gobierno Nacional se viene implementando.
Las resoluciones de los gremios de la CFT fueron expuestas en la Conferencia de Prensa realizada el pasado lunes 11 de Febrero en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense en la ciudad de Buenos Aires.
Claudio Leoni, Secretario General de FESTRAM, -quien formó parte de la misma- resaltó la importancia de la decisión adoptada: “… pues está en consonancia con las movilizaciones que hemos venido realizando los trabajadores y trabajadoras municipales de la Provincia de Santa Fe en estos últimos tres años frente a las reformas previsional y laboral, la aplicación del Pacto Fiscal, la vigencia de los derechos conquistados y últimamente las Marchas de Antorchas para repudiar y frenar los tarifazos.”
Y agregó: “…nos parece sumamente auspicioso que los trabajadores sindicalizados, los precarizados, y los desocupados confluyamos en acciones de conjunto, por eso la CFT va a participar en la Movilización convocada por la CTEP en donde resaltamos y valoramos la propuesta de que se vote una Ley de Emergencia Alimentaria en toda la territorialidad del país, como así también la concreción de la Gran Audiencia Pública Nacional contra el Tarifazo que se llevará adelante el próximo 26 de Febrero en Buenos Aires. Todas estas medidas van en la dirección correcta, es decir la unidad de la clase trabajadora, las pymes, mutuales, cooperativas y el conjunto de organizaciones sociales, para frenar esta política económica de tierra arrasada que está impulsando el Presidente Mauricio Macri”.
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.