El Sitram de Ceres repudió el no pago del bono de varios gobiernos del Departamento

Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero,  al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000 que reciben otros empleados públicos por prestar servicios esenciales.

Desde el 20 de marzo pasado, los trabajadores municipales (en muchos casos) han sido un eslabón importante en la cadena de sustento, control y acompañamiento durante el aislamiento, el Sitram de Ceres, con una zona que atender que consta de 17 localidades, aseguró que solo dos de ellos respondió positivamente al pago de los $3.000 para los empleados que vienen prestando los servicios esenciales. 

“Lamentablemente obtuvimos poca respuesta positiva. Solamente Ambrosetti y Curupaity abonaron los $3.000 a sus empleados. San Guillermo expresó su intención de abonar en el mes de julio. Del resto de las administraciones algunas respondieron que no lo van a pagar y otras ni contestaron a la solicitud. Es lamentable la actitud de gran parte de los mandatarios políticos del departamento San Cristóbal. Cuando muchos estaban cumpliendo con el ASPO las tareas de recolección de residuos domiciliarios, atención de plantas potabilizadoras de agua, preparación de viandas, cementerio, retenes de controles, etc. eran prestadas por trabajadores municipales y comunales.

Esta situación, en el marco de la pandemia, los hace justamente merecedores de la suma extraordinaria de $ 3.000.-  Además de no reconocerles la exposición a contraer el Covid-19, algunos gobiernos locales se reunieron y habrían puesto de acuerdo para reducirles los haberes a quienes debieran cumplir con el ASPO valiéndose de descuentos salariales a través de suplementos. Un ardid que atenta contra el bolsillo del trabajador”, indicó Antonio Ruiz, Secretario General del Sindicato.

El senador Felipe Michlig  estaría gestionando el pago estimulo de $5.000 a todos los trabajadores públicos y privados que cumplen funciones en el marco de la pandemia Covid-19. ¿Los municipales no están contemplados como empleados públicos?

“Parece que los municipales y comunales de esta zona no pertenecemos al sector público y que tampoco fuéramos del departamento San Cristóbal. Políticamente es indudable la presencia del senador y su injerencia en los gobiernos departamentales.  El Sitram de Ceres le formuló al senador, en ocasión que estaba con el Ministro de Trabajo de la provincia, sobre las actitudes y descuentos que se les hacían a los empleados e incluso se dejó expresada la obligación impuesta a los agentes municipales para  trabajar siendo personal del grupo de riego por determinadas patologías. El Sitram de Ceres también denunció que nunca fue invitado a participar del Comité de Crisis departamental para ejercer la salvaguarda de los trabajadores que debieran prestar servicios. Nunca tuvimos una  respuesta satisfactoria. Lamentamos que al senador de San Cristóbal no le interese el personal municipal/comunal que viene trabajando desde el primer día de la pandemia. Podríamos haber consensuado y resuelto estas diferencias alrededor de una mesa de dialogo, ahora tenemos que recurrir a la intervención del Ministerio de Trabajo en procura de consenso y así evitar quita de colaboración por parte de los empleados”.

Los gobiernos locales dicen que tienen sus finanzas comprometidas, que les resulta difícil hacer frente a las obligaciones salariales, por lo que Ruiz expresó que “es posible que ello suceda pero, para pagarle los $ 3.000 a los empleados  pueden financiarse con el dinero que la provincia les envió para atender gastos relacionado con el Covid-19.        

Te puede interesar

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.

Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo

En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.

Festram rechazó los descuentos por el paro general del 10 de abril

En un documento, la federación de sindicatos que agrupa a los municipales de la provincia repudió los descuentos que sufrieron trabajadores provinciales y municipales por adherir al paro general nacional del 10 de abril.

Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe

Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.

La CGT Santa Fe defendió el paro del jueves: "La gente está cada vez peor, no hay nada para festejar con este gobierno"

La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".