
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero, al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000 que reciben otros empleados públicos por prestar servicios esenciales.
Mas Secciones - Gremiales15 de junio de 2020Desde el 20 de marzo pasado, los trabajadores municipales (en muchos casos) han sido un eslabón importante en la cadena de sustento, control y acompañamiento durante el aislamiento, el Sitram de Ceres, con una zona que atender que consta de 17 localidades, aseguró que solo dos de ellos respondió positivamente al pago de los $3.000 para los empleados que vienen prestando los servicios esenciales.
“Lamentablemente obtuvimos poca respuesta positiva. Solamente Ambrosetti y Curupaity abonaron los $3.000 a sus empleados. San Guillermo expresó su intención de abonar en el mes de julio. Del resto de las administraciones algunas respondieron que no lo van a pagar y otras ni contestaron a la solicitud. Es lamentable la actitud de gran parte de los mandatarios políticos del departamento San Cristóbal. Cuando muchos estaban cumpliendo con el ASPO las tareas de recolección de residuos domiciliarios, atención de plantas potabilizadoras de agua, preparación de viandas, cementerio, retenes de controles, etc. eran prestadas por trabajadores municipales y comunales.
Esta situación, en el marco de la pandemia, los hace justamente merecedores de la suma extraordinaria de $ 3.000.- Además de no reconocerles la exposición a contraer el Covid-19, algunos gobiernos locales se reunieron y habrían puesto de acuerdo para reducirles los haberes a quienes debieran cumplir con el ASPO valiéndose de descuentos salariales a través de suplementos. Un ardid que atenta contra el bolsillo del trabajador”, indicó Antonio Ruiz, Secretario General del Sindicato.
El senador Felipe Michlig estaría gestionando el pago estimulo de $5.000 a todos los trabajadores públicos y privados que cumplen funciones en el marco de la pandemia Covid-19. ¿Los municipales no están contemplados como empleados públicos?
“Parece que los municipales y comunales de esta zona no pertenecemos al sector público y que tampoco fuéramos del departamento San Cristóbal. Políticamente es indudable la presencia del senador y su injerencia en los gobiernos departamentales. El Sitram de Ceres le formuló al senador, en ocasión que estaba con el Ministro de Trabajo de la provincia, sobre las actitudes y descuentos que se les hacían a los empleados e incluso se dejó expresada la obligación impuesta a los agentes municipales para trabajar siendo personal del grupo de riego por determinadas patologías. El Sitram de Ceres también denunció que nunca fue invitado a participar del Comité de Crisis departamental para ejercer la salvaguarda de los trabajadores que debieran prestar servicios. Nunca tuvimos una respuesta satisfactoria. Lamentamos que al senador de San Cristóbal no le interese el personal municipal/comunal que viene trabajando desde el primer día de la pandemia. Podríamos haber consensuado y resuelto estas diferencias alrededor de una mesa de dialogo, ahora tenemos que recurrir a la intervención del Ministerio de Trabajo en procura de consenso y así evitar quita de colaboración por parte de los empleados”.
Los gobiernos locales dicen que tienen sus finanzas comprometidas, que les resulta difícil hacer frente a las obligaciones salariales, por lo que Ruiz expresó que “es posible que ello suceda pero, para pagarle los $ 3.000 a los empleados pueden financiarse con el dinero que la provincia les envió para atender gastos relacionado con el Covid-19.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".