
Antonio Ruiz asumió la conducción del SITRAM Ceres
Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.
Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.
Así lo confirmó en declaraciones a Radio Belgrano, manifestando que no quieren un piso uniforme para todos los trabajadores municipales y cuentan con la complicidad de Intendentes y Presidentes Comunales.
La Comisión Directiva, en Asamblea Ordinaria, puso a consideración la Memoria, Balance General, el cuadro de Recursos y Gastos y demás estados contables de la entidad sindical correspondiente al periodo 2019 y 2020.
Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero, al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000 que reciben otros empleados públicos por prestar servicios esenciales.
Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.
Antonio Ruiz, del SITRAM Ceres, dio detalles de lo dialogado en la audiencia realizada en el ministerio de trabajo provincial. «En la audiencia de ayer, en el Ministerio de Trabajo, la Gremial y funcionarios del Ministerio de Trabajo nuevamente dieron por tierra los argumentos del Gobierno municipal sobre los que fundamentan la medida que afecta la Estabilidad Laboral de 44 trabajadores municipales de Ceres».
Es por la medida tomada por la Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy que les informó a los trabajadores, que obtuvieron su pase a planta permanente durante el año 2019, que quedaba suspendido el Decreto de designación”.
La Delegación Regional de FESTRAM moviliza con los trabajadores en conflicto. Anuncian la extensión de las protestas en rutas.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.