
Antonio Ruiz asumió la conducción del SITRAM Ceres
Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.
Por un nuevo período al frente del gremio municipal, Antonio Ruiz y los nuevos integrantes del sindicato, asumieron sus mandatos.
Así lo confirmó en declaraciones a Radio Belgrano, manifestando que no quieren un piso uniforme para todos los trabajadores municipales y cuentan con la complicidad de Intendentes y Presidentes Comunales.
La Comisión Directiva, en Asamblea Ordinaria, puso a consideración la Memoria, Balance General, el cuadro de Recursos y Gastos y demás estados contables de la entidad sindical correspondiente al periodo 2019 y 2020.
Muchos municipales están sirviendo a sus comunidades desde el primer día que comenzó el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) pero, al momento de reconocer su función, los mandatarios políticos los excluyen del pago de los $3.000 que reciben otros empleados públicos por prestar servicios esenciales.
Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.
Antonio Ruiz, del SITRAM Ceres, dio detalles de lo dialogado en la audiencia realizada en el ministerio de trabajo provincial. «En la audiencia de ayer, en el Ministerio de Trabajo, la Gremial y funcionarios del Ministerio de Trabajo nuevamente dieron por tierra los argumentos del Gobierno municipal sobre los que fundamentan la medida que afecta la Estabilidad Laboral de 44 trabajadores municipales de Ceres».
Es por la medida tomada por la Intendente de Ceres, Alejandra Dupouy que les informó a los trabajadores, que obtuvieron su pase a planta permanente durante el año 2019, que quedaba suspendido el Decreto de designación”.
La Delegación Regional de FESTRAM moviliza con los trabajadores en conflicto. Anuncian la extensión de las protestas en rutas.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.