
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La Delegación Regional de FESTRAM moviliza con los trabajadores en conflicto. Anuncian la extensión de las protestas en rutas.
Mas Secciones - Gremiales24 de julio de 2019Ante la falta de respuesta a reclamos por los atrasos salariales e incumplimiento de pago de aguinaldo, los gremios municipales nucleados en la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe iniciaron la protesta en las rutas.
Este miércoles los trabajadores municipales de Coronda -a quienes se les adeuda el 55% del salario del mes de junio- cortaron las rutas 11 y 64. En tanto, los empleados de la Municipalidad de Galvez aún no percibieron la totalidad del aguinaldo. Por esta razón, FESTRAM anunció el comienzo de un plan de lucha que incluye la protesta en las rutas que se extenderán a todas las localidades de la Provincia que mantengan deuda con sus trabajadores.
Durante la Asamblea del Sindicato de Trabajadores Municipales de Coronda, se sumaron los Sindicatos de la Regional Centro Norte de FESTRAM: Gálvez, San Carlos, Laguna Paiva, Santo Tomé, San Jorge, y representantes de la Red de Mujeres Municipales y de la Red de Jóvenes, junto a miembros del Consejo Directivo de FESTRAM.
El Delegado Regional de FESTRAM Mauricio Herzog manifestó que, en diálogo con el Intendente de Coronda Marcelo Calvet, este lamentó la falta de comunicación del Gobierno Provincial para atender esta problemática. En tanto, Dardo Miranda -del Sindicato de esa localidad- solicitó a las autoridades municipales electas que intercedan ante las autoridades provinciales, de igual orientación política que el Gobernador Miguel Lifschitz, considerando que esta situación recurrente se arrastrará también en la futura gestión local.
Por su parte, el Secretario General de FESTRAM Claudio Leoni, anunció que la falta de resolución de los problemas salariales extenderá las situaciones de conflicto a varias localidades de la Provincia y que los trabajadores afectados llevarán a las calles y a las rutas sus reclamos. También aseguró que de profundizarse esta problemática no se descarta la provincialización del conflicto.
Por último, Leoni expresó el malestar del gremio municipal por las declaraciones de Intendentes y Funcionarios que responsabilizan de esta situación económica al salario de los trabajadores y su actualización por cláusula gatillo. “Es lo mismo que nosotros dijéramos que se gastaron la plata en política” sostuvo el titular de FESTRAM. "Ahora parece que la cláusula gatillo es responsable de la recesión económica, el cierre de empresas y el desempleo que hacen caer la recaudación local. Ahora parece que nada tiene que ver la deuda que la Nación aún mantiene con la Provincia y sus Municipios. Como si nada tuviera que ver la caída de las transferencias nacionales, que el propio Gobierno reconoce con un pérdida de más del 10% interanual, o la falta de ingresos del Fondo Federal Solidario, que con su recorte impidieron la recaudación de más de mil doscientos millones de pesos sólo de la última cosecha.”
En tanto, el próximo viernes, la Regional Noreste de FESTRAM acompañará la protesta de los trabajadores integrantes del Sindicato Municipal de Ceres, donde también se prevén marchas y protestas en la ruta 34.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.