
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.
Mas Secciones - Gremiales14 de febrero de 2020FESTRAM destacó la labor del Concejo Municipal de Ceres, que como integrante del Gobierno de la ciudad, acató la conciliación obligatoria, y con anterioridad dictó una Ordenanza de Emergencia Social que impide el despido de personal municipal con cualquier característica de contratación.
Como se sabe, la Intendenta de Ceres, despidió en forma ilegal y arbitraria a 27 mujeres trabajadoras y a 17 empleados de esa Municipalidad. El Sindicato local, acompañado por FESTRAM inició medidas de fuerza y movilización en reclamo de la incorporación de 44 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, cesanteados por la Intendenta Alejandra Dupouy. Cuando la tensión social fue tomando mayores dimensiones, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la que fue acatada por el Sindicato, mientras la Intendenta aún no participó de ninguna reunión y no cumplió con los alcances de la resolución ministerial. Mientras daba el ausente en la búsqueda de soluciones al conflicto, Dupouy, anunciaba públicamente la revisión de 20 casos, desconociendo el ámbito ministerial y más aún, generando un conflicto institucional con el Concejo Municipal de la ciudad.
Desde FESTRAM, se espera una urgente reflexión de la Intendenta Municipal para establecer mecanismos de diálogo en los ámbitos pertinentes.
Aunque la situación se agudiza en la localidad de Coronda, por el insoportable retraso salarial, Casilda y San José del Rincón fueron encontrando soluciones parciales que permitieron suspender las medidas. Ahora el conflicto de Ceres, no es económico sino Social, cuya falta de solución puede arrastrar el conflicto Provincial, alimentado por la falta de convocatoria a Paritaria reclamada en el mes de enero por FESTRAM.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La institución anunció beneficios para productores y contribuyentes que regularicen su situación antes del 31 de diciembre de 2025.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.