
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Antonio Ruiz, del SITRAM Ceres, dio detalles de lo dialogado en la audiencia realizada en el ministerio de trabajo provincial. «En la audiencia de ayer, en el Ministerio de Trabajo, la Gremial y funcionarios del Ministerio de Trabajo nuevamente dieron por tierra los argumentos del Gobierno municipal sobre los que fundamentan la medida que afecta la Estabilidad Laboral de 44 trabajadores municipales de Ceres».
Mas Secciones - Gremiales14 de febrero de 2020Ante la falta de respuesta por parte de los representantes del municipio, G. Cravero y Brondoni, y la imposibilidad de estos en la toma de decisiones, la cartera laboral EXIGE que en la próxima audiencia del martes 18 concurra la Intendente en forma personal para discutir sobre el conflicto.
Manifestando que «El Ministerio de Trabajo no quiere simples «mandaderos», se quiere trabajar en serio por el bien de la ciudad y los trabajadores. También se les advirtió la implementación de la multa por no acatar plenamente la Conciliación Obligatoria, a la vez que se le señaló y repudió la falta de responsabilidad institucional como gobierno local por la forma de comportarse dentro de las máximas que regulan las relaciones laborales».
Los trabajadores van a seguir cumpliendo con la ley, van a continuar presentándose a trabajar (aunque no les den tareas) hasta que termine la Conciliación Obligatoria.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
La inversión supera los 20 millones de pesos y permitirá garantizar agua segura para toda la comunidad educativa.
La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, días atrás identificó a un hombre de 20 años B. A. D. por el delito de estafa.
La ley, que ya venía con media sanción del Senado y que ahora podría sufrir el veto presidencial, cosechó 140 votos a favor, 80 negativas y 17 abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fissore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig, el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía