Actualidad El Departamental 19 de julio de 2020

Integrantes de la Multisectorial visitaron el acampe de los obreros de la Algodonera Avellaneda

Acercaron también mercaderías para sostener la olla popular del campamento que tienen esos trabajadores allí. Ocurrió este viernes por la siesta.

Compañeros que integran la Multisectorial por la Soberanía Nacional y el Trabajo Regional se acercaron hasta donde se encuentra la fábrica Algodonera Avellaneda (Parque Industrial Reconquista) a llevarle la solidaridad, el aliento del colectivo a los obreros textiles que están frente a la misma resistiendo  en su lucha por mejores condiciones de trabajo y salarios.

Avellaneda presentó el concurso “inn pulsate”, para la promoción de ideas innovadoras.

Algodonera Avellaneda pertenece al grupo Vicentín. y la Multisectorial fue protagonista de una inmensa marcha-caravana el 9 de Julio en favor de la Intervención al poderoso empresariado y en contra de cualquier estafa que se pretenda planificar perjudicando a los trabajadores, al  Estado y a otros actores de la producción.

Señor Obispo

Durante la tarde 4 referentes fueron a entrevistar al Obispo de Reconquista, Monseñor José Macín. Para interiorizarlo de las serias preocupaciones laborales de aceiteros y textiles. Concurrieron el líder de la Multisectorial, Aldo Sotelo (SITRAM Reconquista), Dionisio Alfonso del gremio aceitero y dos delegados de los trabajadores textiles.

El obispo se comprometió a visitar el acampe ante Algodonera.

Te puede interesar

Sofía Masutti: “En cada escuela, todos los niños y niñas santafesinos  podrán conocer y debatir sobre el proceso de Reforma de la Constitución”

Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”

El senador Michlig participó de la presentación del Programa “Potenciar” que beneficia a municipios y comunas

Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.

Una universidad que nace del nosotros

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal

El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.