Ciencia, tecnología e innovación en el Foro de Capital
El 13° Foro de Capital para la Innovación se concretará este jueves de manera virtual a través de www.forocapital.org.ar. La apertura oficial será a las 10 y estará encabezada por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; la vicegobernadora, Alejandra Rodenas; el intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la Nación, Fernando Peirano. Durante toda la jornada habrá conferencias y se podrán conocer los proyectos de ocho startups y empresas locales. Actividad gratuita y abierta a los interesados.
La 13° edición del Foro de Capital para la Innovación se desarrollará este jueves 6 de manera virtual a través de la plataforma www.forocapital.org.ar. La apertura oficial se concretará a las 10 y será encabezada por el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón; la intendenta de Esperanza, Ana María Meiners; y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de la Nación, Fernando Peirano, quien también ofrecerá una conferencia sobre los desafíos y nuevos enfoques para promover la ciencia la tecnología y la innovación.
Además de las autoridades, también participarán representantes de la UNL y de las otras 18 instituciones organizadoras, provenientes de los sectores científico-tecnológico, productivo, financiero y estatal que componen el Foro de Capital.
Esta nueva edición del Foro de Capital para la Innovación se concretará exclusivamente bajo la modalidad virtual y ofrecerá una propuesta de actividades en vivo para todo el público interesado. Si bien la participación es libre y gratuita, es necesario inscribirse previamente en la web www.forocapital.org.ar.
Como en todas las ediciones, se presentarán las startups y empresas seleccionadas. En esta ocasión los ocho modelos de negocios innovadores son: TuCuota.online, PescApp, Drixit Technologies, Azchrum, Doggy Style, Pular, Mercado de la carne y TripTalker. Cada grupo expondrá su proyecto en un Demo Day a través de presentaciones audiovisuales producidas para la ocasión para luego recibir las devoluciones de un panel integrado por representantes de la Aceleradora Litoral, Glocal Managers, GridX y el Banco Credicoop Coop. Ltdo.
Feria virtual de empresas
La programación del Foro de Capital continuará durante toda la jornada. La agenda, que puede consultarse en www.forocapital.org.ar, seguirá una feria virtual donde los participantes podrán conocer en detalle las propuestas de las distintas empresas, hacer consultas y programar futuras reuniones de negocios. Esta instancia iniciará con una charla sobre las alternativas de financiamiento de startups, a cargo del formador y mentor de emprendedores, Hernán Bobrovsky. Las ocho empresas que se presentan son las siguientes:
Azchrum quiénes producen colaciones con alto contenido nutricional, saludables y naturales. Para cualquier edad y nivel de actividad física. Además microalgas, como spirulina y chlrorella.
Doggy Style propone un sistema integral de identificación animal que incluye chapas identificadoras con diseños exclusivos, una app informativa para dueños y un software innovador de atención veterinaria.
Drixit Technologies ofrece una plataforma de IoT para la localización en tiempo real y automatización de procesos para entornos industriales.
Mercado de la Carne es una plataforma de e-commerce donde convergen productos y servicios orientados a la cadena valor de ganados y carnes.
PescApp ofrece un sistema de gestión inteligente para los torneos de pesca que abarca todas sus etapas: inscripciones, fiscalización, cálculo de resultados, e comerce, etc.
Pular ha desarrollado y comercializa un innovador equipo para automatizar el mantenimiento del agua de cualquier piscina sin aplicar cloro y eliminando el agregado de químicos. Es una solución de triple impacto.
Trip Talker es una empresa de servicios que ofrece producción de contenido audiovisual para emprendimientos y lugares turísticos. Proponen experiencias innovadoras y de alto impacto en el mundo digital, a la vanguardia de los de los requerimientos de los viajeros del S. XXI.
TuCuota.online propone una plataforma on line que permite a empresas financieras licitar sus préstamos en comercios y clínicas de salud adheridas a la red de www.TuCuota.online. Para los comercios, financian a sus clientes, como un medio de pago.
Finalmente, las semanas siguientes, se realizarán mesas de networking entre las startups y las instituciones organizadoras del Foro de Capital para la Innovación.
Trabajo articulado
Actualmente, componen el Foro: Banco Credicoop, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Centro Científico Tecnológico CONICET – Santa Fe, Cluster TIC Santa Fe, Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe, EXPRESIVA, Incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe, Fundación Synergys, Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Incubadora de Empresas de Ámbito Regional - IDEAR, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Municipalidad de Santa Fe, Municipalidad de Santo Tomé, Parque Tecnológico Litoral Centro, SAPEM, la Unión Industrial de Santa Fe, Universidad Católica de Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral y Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Santa Fe.
Para más información e inscripciones ingresar en www.forocapital.org.ar
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.