Plan SanCor: avanza reducción de deuda y está cerca de recuperar negocio millonario
Logró reducir pasivos que tenía con la municipalidad de Sunchales por más de $9,5 millones. Además, el fondo BAF Capital, dueño de la unidad de postres y yogures, comenzó a negociar un trato.
La cooperativa láctea SanCor está decidida a salir a flote luego de años de retroceso. En este contexto no sólo está avanzando en la conformación de un fideicomiso con sus acreedores, sino que también recientemente logró cancelar una deuda de poco más de $9,5 millones que mantenía con la municipalidad de Sunchales, provincia de Santa Fe.
 
Según explican fuentes de la compañía consultadas por Ámbito, el proyecto para sanear las deudas de la empresa está en marcha, el espaldarazo llegó luego de la moratoria que anunció el Gobierno y en paralelo la firma logró alcanzar un acuerdo con la municipalidad de Sunchales a la que le entregó a cambio de cancelar sus pasivos, tres inmuebles rurales, dos cheques de pago diferido y dos vehículos.
La láctea también tiene deudas por poco más de $6.000 millones con la AFIP y otras reparticiones públicas y partes de estas ingresaron a la moratoria. En tanto, el Acuerdo Preventivo Extra judicial (APE) que rubricó hace más de un año con proveedores, exempleados y el gremio, sigue en marcha y cumpliéndose a pesar de algunos contratiempos.
En tanto, también avanza el proyecto para recuperar su negocio de postres y yogures que le vendieron tiempo atrás a Vicentin, en asociación con el fondo de inversión BAF. En la práctica, es el propio fondo de inversión el que está interesado en que SanCor retome el poder de este segmento de negocios, porque de esta manera lograría reducir costos logísticos y accedería a una mejor posición a la hora de originar leche cruda.
Otra cuestión a tener en cuenta es que el fondo de inversión, comandado por Jorge Frávega, se encuentra en este momento altamente expuesto en diversos negocios locales en los que invirtió y hoy están con una compleja situación financiera, dos de ellos son la agroexportadora en concurso de acreedores Vicentin y el Molino Cañuelas, otra compañía que acumula deudas en el mercado local por más de $23.000 millones.
A su vez, BAF Capital también es acreedor de SanCor, por lo que, al regresarle el manejo del negocio de productos frescos a la cooperativa láctea, también lograría una mejor posición al momento de capitalizar su deuda cuando quede conformado el fideicomiso.
Lo cierto es que SanCor tiene mucho terreno por recuperar, según el último informe del Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla), en los últimos doce meses cayó del puesto 4 al 12 en el ranking de procesamiento diario de leche. El peor momento para la firma fue entre fines del año pasado y comienzos de este 2020 cuando apenas llegó a procesar poco más de 350.000 litros diarios, hoy está en alrededor de 650.000 y el plan es llegar a más de 800.000 en los próximos meses.
En tanto, suena cada vez con más fuerza que una vez que el fideicomiso en el que está trabajando el equipo de legal de SanCor esté totalmente constituido y logre a la par recuperar el negocio de postres y yogures -que incluye dos plantas de procesamiento y un centro de distribución-, llegarían además fondos frescos de la mano de la cooperativa SanCor seguros, algo así como su “primo” dentro del mundo del cooperativismo.
En una segunda etapa también saldrían a buscar créditos convenientes en la banca pública.
Por lo pronto, y producto de la pandemia, desde la empresa láctea descartan que ese futuro promisorio no se haría realidad antes de fin de año. Mientras tanto, se esperanzan con el retorno a la senda de crecimiento luego de la debacle y el desguace de su enorme estructura productiva que llegó a tener bajo su órbita 17 plantas procesadoras y más de 5.000 empleados.
Fuente: Ámbito
Te puede interesar
Se sancionó la Ley para que la ciudad de San Guillermo cuente con un Juzgado en lo Civil, Comercial y Laboral
Por iniciativa del senador Michlig y el diputado González se sancionó en diputados la Ley que crea un Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral, con sede en la ciudad de San Guillermo.
La Escuela Granja de la UNL desarrolla un sistema de riego automatizado
Es en el marco de la formación docente en áreas estratégicas y el Aprendizaje Basado en Proyectos. La propuesta se implementará en los espacios didácticos y productivos de Huerta y Vivero.
Mujeres de toda Latinoamérica participaron en Santa Fe del 2° Foro Internacional de Género y Ruralidad
Se desarrolló este sábado en la capital provincial. Durante la jornada también se realizó la 4ª entrega de los Premios Mujeres de la Ruralidad “Lía Encalada”, que reconocen el liderazgo y las transformaciones impulsadas por mujeres en sus comunidades.
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares.
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.