González solicitó la intervención del estado para con Giovani Blanco
El Diputado provincial visitó El Departamental para informarnos sobre la manifestación de interés que presentó ayer en la sesión de la Cámara. En la misma solícita al ejecutivo provincial agilizar las tratativas para conseguir el certificado de discapacidad nacional que necesita el niño afectado por el Síndrome de Treacher Collins.
El legislador sancristobalense nos contaba que “Hicimos contactos con sus padres mediante la intervención de un ciudadano sancristobalense que vive en Villa Trinidad, por el tema de la virtualidad no ingresó como proyecto este jueves, pero sí hice la manifestación y le doy ingreso al mismo para que el estado provincial atienda esta situación, todos entendemos que de forma urgente se necesita el certificado de discapacidad, se sabe que no se pueden hacer reuniones presenciales, pero en estos casos la provincia debe garantizar y agilizar las tratativas, es un caso serio y complejo, si ese certificado las obras sociales nunca podrán atender su pedido”.
¿Qué es el síndrome de Treacher Collins?
Enfermedad hereditaria en la que no se desarrollan algunos huesos y tejidos del rostro.
El síndrome de Treacher Collins es un trastorno genético que generalmente afecta a los pómulos, la mandíbula, el mentón y las orejas.
Los síntomas incluyen ojos inclinados hacia abajo, mandíbula y mentón muy pequeños, pérdida de la audición y pérdida de la visión. Algunos bebés pueden nacer con un orificio en el paladar (labio leporino).
El tratamiento se enfoca en corregir la estructura facial y puede incluir cirugía plástica, ortodoncia y cuidado dental.
Sobre Giovani Blanco nos comenta su mamá, Daiana Bertolotto
Giovani tiene un año y meses de vida, tiene 4 de sus 5 sentidos afectados por padecer el Síndrome de Treacher Collins, hoy necesita una Vincha Sofband Bilateral con dos procesadores. “Lo que más afectado tiene es el oído, necesitaría una vincha que cambiaría su vida", contó Daiana Bertolotto, mamá de Giovani.
"Él tiene un año tan sólo y ya desde muy pequeño comenzaron los problemas, tiene problemas en sus pómulos, tiene la mandíbula retraída, tiene 4 de sus 5 sentidos afectados, ve muy poco, pero lo que más nos preocupa ahora es que escucha muy poco. Puede escuchar las voces de sus padres tan sólo a menos de 1 metro de distancia, ya a más de 1 metro no nos escucha y por eso la importancia de poder conseguir esta vincha que realmente le cambiaría la vida", explicó.
"Esta vincha tiene unos dispositivos que le permiten escuchar. Se la probaron en el Hospital de Niños de Santa Fe para ver cómo reaccionaba y su reacción fue increíble, nos emocionó ver cómo escuchaba hasta el ruido de los pájaros y ver su cara de alegría. Por eso decimos que esta vincha le cambiaría la vida", añadió la mamá.
"Esta vincha está rondando los 30 mil dólares, es decir que supera los 3 millones de pesos. Para nosotros es una cifra imposible por eso recurrimos a molestar a la gente para que nos ayuden con esta campaña. Posiblemente consigamos un descuento y podamos adquirirla en 24 mil dólares, pero igualmente sigue siendo una cifra casi inalcanzable para nosotros. Mi marido trabaja en la oficina de una cooperativa y yo cuando nació Gio dejé de trabajar porque tengo que estar todo el día con él", agregó.
"Tenemos la posibilidad de cobrar una pensión por discapacidad, pero para la Junta Médica tiene que venir a Ceres un médico de Santiago del Estero y ahora por esta pandemia no puede ver. Ya nos dijeron que Gio es el primero en la lista para esta Junta Médica, pero tendremos que esperar que mejore esta pandemia para poder tramitar su subsidio por discapacidad".
"Tenemos un número de CBU donde la gente puede colaborar, también se pueden comunicar con nosotros y próximamente vamos a abrir cajas de ahorros en la Mutual de San Guillermo y en otras entidades de la región que quieran ayudarnos. Para nosotros todo suma, la suma que sea será importante no sólo para la vincha sino para todo su tratamiento", remarcó.
Te puede interesar
El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.
Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.
Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.
La UNL lidera la producción de patentes a nivel nacional
La UNL publicó un informe actualizado que muestra el mapa de patentamiento del sistema universitario argentino. El documento detalla que en solo cinco años se generó casi un tercio del total histórico de patentes.
Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Secretaria General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas.