Profesionales de la salud realizan un paro total

A la medida la llevan adelante los profesionales nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra). Habrá guardias mínimas para atención de emergencias y Covid-19

A través de un comunicado, desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informaron que llevarán un paro de actividades desde este miércoles 19 a las 0 horas, hasta el jueves 20 a la misma hora. Será "sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias mínimas, Covid, no Covid y el personal abocado al testeo del mismo".

Sandra Maiorana y Eduardo Taboada, secretaria general y adjunto, respectivamente, de la seccional Santa Fe de Amra presentaron ante el Ministerio de Trabajo y al Ministerio de Salud una nota donde se expresa: "La conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos".

"A saber: convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial, acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud; urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros; creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro); creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos los beneficios y derecho a todas las bonificaciones; decreto que modifique la exclusión de los trabajadores profesionales de la salud de la Ley 9.282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado; Incompatibilidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional", detallaron.

Fuente: UNO

Te puede interesar

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

La paritaria del sector público pasó a un cuarto intermedio

Se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto. En el encuentro, ATE exigió una recomposición salarial que recupere el poder adquisitivo de los salarios. Se espera una propuesta salarial concreta y respuesta a situaciones laborales planteadas.