
Paritarias: Continúa el diálogo con los gremios de los profesionales de la salud
La provincia se reunió con los gremios representantes de los profesionales de la salud y sigue el diálogo paritario iniciado semanas atrás.
La provincia se reunió con los gremios representantes de los profesionales de la salud y sigue el diálogo paritario iniciado semanas atrás.
De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.
Tras la paritaria de la semana pasada, el gobierno sostuvo que si aceptan la propuesta irán regularizando el pase a planta de los profesionales contratados.
Amra y Siprus se adhieren a la jornada de protesta nacional convocada por Fesprosa que contará con una movilización a Casa de Gobierno en la capital provincial. Plantearon una suba del 20% para diciembre.
Los médicos nucleados en este sindicato aducen una serie de incumplimientos. La medida incluye a hospitales, Samcos y centros asistenciales. Aseguran guardias.
Los profesionales nucleados en AMRA determinaron una medida de fuerza por 48 horas. Se garantizan las guardias Covid y no Covid.
Amra anunció la medida de fuerza, en un clima de tensión de parte de los gremios por la falta de acuerdo salarial. Amsafe prepara medidas de fuerza, al igual que Festram.
A la medida la llevan adelante los profesionales nucleados en la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra). Habrá guardias mínimas para atención de emergencias y Covid-19
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe informa que a raíz de la decisión unilateral del Gobierno Provincial de otorgar una suma fija no bonificable y no remunerativa mediante un Decreto sin respetar lo establecido en la Ley 13042, que rige la Convención Colectiva de los Profesionales de la Salud Provincial, nuestra entidad Gremial, en repudio a lo expuesto, ha resuelto lo siguiente:
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.