Paritarias: los médicos van al paro del jueves próximo

Amra anunció la medida de fuerza, en un clima de tensión de parte de los gremios por la falta de acuerdo salarial. Amsafe prepara medidas de fuerza, al igual que Festram.

Mas Secciones - Gremiales26 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
0001833388

Los médicos nucleados en Amra anunciaron un paro de actividades de 24 horas para este jueves 27 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial que supere el bono de $3.000 abonado por el Estado provincial la semana pasada. La medida de fuerza se da en el marco de una semana de protestas por parte de varios gremios, ya que, desde el sector docente, Amsafe no descarta paros de 48 ó 72 horas para esta semana y la próxima, mientras que Festram ratificó la medida de 48 horas para miércoles y jueves venideros.

Comunicado


En un comunicado, Amra Santa Fe expresó que “la conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de Huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la Paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos”.

 Menciona los siguientes puntos del reclamo:

  

Convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud;
Urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros;
Creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro)
Creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos los beneficios y derecho a todas las bonificaciones.
Decreto que modifique la exclusión de los trabajadores Profesionales de la Salud de la ley 9282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado.
Incompatibilidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional.
 

  

Modalidad
La medida será llevada a cabo desde las 00:00hs del día jueves 27 de agosto por el término de 24 horas, y se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizándose las guardias mínimas, covid y no covid y el personal abocado al testeo del mismo.

 

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias