
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




Amra anunció la medida de fuerza, en un clima de tensión de parte de los gremios por la falta de acuerdo salarial. Amsafe prepara medidas de fuerza, al igual que Festram.
Mas Secciones - Gremiales26 de agosto de 2020
Victoria Grasso
Los médicos nucleados en Amra anunciaron un paro de actividades de 24 horas para este jueves 27 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial que supere el bono de $3.000 abonado por el Estado provincial la semana pasada. La medida de fuerza se da en el marco de una semana de protestas por parte de varios gremios, ya que, desde el sector docente, Amsafe no descarta paros de 48 ó 72 horas para esta semana y la próxima, mientras que Festram ratificó la medida de 48 horas para miércoles y jueves venideros.
Comunicado
En un comunicado, Amra Santa Fe expresó que “la conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de Huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la Paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos”.
Menciona los siguientes puntos del reclamo:
Convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud;
Urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros;
Creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro)
Creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos los beneficios y derecho a todas las bonificaciones.
Decreto que modifique la exclusión de los trabajadores Profesionales de la Salud de la ley 9282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado.
Incompatibilidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional.
Modalidad
La medida será llevada a cabo desde las 00:00hs del día jueves 27 de agosto por el término de 24 horas, y se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizándose las guardias mínimas, covid y no covid y el personal abocado al testeo del mismo.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.