Paritarias: los médicos van al paro del jueves próximo

Amra anunció la medida de fuerza, en un clima de tensión de parte de los gremios por la falta de acuerdo salarial. Amsafe prepara medidas de fuerza, al igual que Festram.

Mas Secciones - Gremiales26 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
0001833388

Los médicos nucleados en Amra anunciaron un paro de actividades de 24 horas para este jueves 27 de agosto, en reclamo de una recomposición salarial que supere el bono de $3.000 abonado por el Estado provincial la semana pasada. La medida de fuerza se da en el marco de una semana de protestas por parte de varios gremios, ya que, desde el sector docente, Amsafe no descarta paros de 48 ó 72 horas para esta semana y la próxima, mientras que Festram ratificó la medida de 48 horas para miércoles y jueves venideros.

Comunicado


En un comunicado, Amra Santa Fe expresó que “la conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de Huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la Paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos”.

 Menciona los siguientes puntos del reclamo:

  

Convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud;
Urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros;
Creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro)
Creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos los beneficios y derecho a todas las bonificaciones.
Decreto que modifique la exclusión de los trabajadores Profesionales de la Salud de la ley 9282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado.
Incompatibilidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional.
 

  

Modalidad
La medida será llevada a cabo desde las 00:00hs del día jueves 27 de agosto por el término de 24 horas, y se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, garantizándose las guardias mínimas, covid y no covid y el personal abocado al testeo del mismo.

 

Te puede interesar
Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias