Los médicos paran el miércoles y el jueves

Los profesionales nucleados en AMRA determinaron una medida de fuerza por 48 horas. Se garantizan las guardias Covid y no Covid.

Mas Secciones - Gremiales01 de septiembre de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
AMRA
AMRA

Los médicos de la provincia de Santa Fe anunciaron un paro de 48 horas que cumplirán este miércoles 2 y jueves 3 de septiembre. La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias minimas, Covid, no Covid y el personal abocado al testeo del mismo.

"La conducta omisiva de parte del Gobierno de la Provincia de Santa Fe y la falta de respuesta al diálogo dentro del marco de la citada (reiteradamente) Ley 13.042, legitiman el ejercicio del derecho constitucional de Huelga conforme al siguiente detalle de puntos que han conformado la materia de negociación de la Paritaria de Salud y, al día de la fecha, se encuentran incumplidos", sostienen los profesionales nucleados en Amra.

Los seis puntos que reclaman son los siguientes:

1. Convocatoria urgente a reunión paritaria, otorgándose un incremento salarial acorde al porcentaje de inflación padecido y al riesgo de morbimortalidad que sufren los trabajadores profesionales de la salud;

2. Urgente liquidación de las sumas adeudadas en diferentes rubros;

3. Creación de cargos para la totalidad de los profesionales que se encuentran laborando bajo distintas figuras contractuales (en negro);

4. Creación de cargos para profesionales que realizan tareas diferentes, reconociendo que los mismos continúan haciendo trabajo asistencial, incluidos en todos

los beneficios y derecho a todas las bonificaciones;

5. Decreto que modifique la exclusión de los trabajadores Profesionales de la Salud de la ley 9282 permitiendo su derecho al cómputo diferenciado;

6. Incompatiblidad: urgente adhesión al régimen normativo nacional.

La Asociación de Médicos de la República Argentina, seccional Santa Fe, envió la nota con los requerimientos a los ministros de Trabajo, Roberto Sukerman, y a la ministra de Salud, Sonia Martorano.



Te puede interesar
VILLA ANA

Se profundiza el conflicto en Villa Ana

Carlos Lucero
Mas Secciones - Gremiales01 de febrero de 2025

Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.

Ranking
Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas, mujeres que inspiran

El Departamental
Política01 de abril de 2025

Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.

Recibí las últimas Noticias