
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




Los médicos nucleados en este sindicato aducen una serie de incumplimientos. La medida incluye a hospitales, Samcos y centros asistenciales. Aseguran guardias.
Mas Secciones - Gremiales17 de febrero de 2021
Victoria Grasso
Esta mañana, los médicos nucleados en el Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe anunciaron un paro de 48 horas, por lo que consideran incumplimientos por parte del gobierno provincial.
“No se están otorgando las licencias denominadas "Descanso Excepcional COVID-1911”. En efecto a quienes se presenten como reemplazantes para cubrir dicha licencia se les está exigiendo una cantidad de requisitos de imposible cumplimiento en el acotado tiempo que se tiene para poder presentarse y cubrir dicho lugar de trabajo”, cuestionan los médicos.

“Este cúmulo de innecesarias exigencias hace que resulte imposible para los profesionales cumplimentarlas en debida forma imposibilitando a los efectores encontrar los reemplazos correspondientes. Exigimos la urgente aplicación del Decreto Provincial 213/20 que adhirió al DNU 260/20 (y posteriores ampliaciones) por cuanto las autoridades sanitarias, vigente la actual emergencia, se encuentran facultadas para la contratación de recurso humano de manera directa exceptuándolo, de ser necesario, temporariamente, del régimen de incompatibilidad”, proponen.
Por otra parte, sostienen la medida de fuerza en la “falta de pago a contratados, que llevan meses sin cobrar”.
“Ante esta injusta situación que están padeciendo muchos de nuestros compañeros y compañeras y en repudio a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo se ha resuelto un paro general de los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales, Samcos y centros asistenciales dependientes de la provincia de Santa Fe a realizarse desde las 0 de este jueves por el término de 48 oras, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias mínimas, COVID y no COVID y el personal abocado al testeo del mismo”, informó el sindicato de médicos.
Fuente: UNO

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.


El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.