
Descuento por adherir al paro: "El gobierno de Santa Fe castiga a los trabajadores", afirmó el titular de Amsafe
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
Los médicos nucleados en este sindicato aducen una serie de incumplimientos. La medida incluye a hospitales, Samcos y centros asistenciales. Aseguran guardias.
Mas Secciones - Gremiales17 de febrero de 2021Esta mañana, los médicos nucleados en el Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) Seccional Santa Fe anunciaron un paro de 48 horas, por lo que consideran incumplimientos por parte del gobierno provincial.
“No se están otorgando las licencias denominadas "Descanso Excepcional COVID-1911”. En efecto a quienes se presenten como reemplazantes para cubrir dicha licencia se les está exigiendo una cantidad de requisitos de imposible cumplimiento en el acotado tiempo que se tiene para poder presentarse y cubrir dicho lugar de trabajo”, cuestionan los médicos.
“Este cúmulo de innecesarias exigencias hace que resulte imposible para los profesionales cumplimentarlas en debida forma imposibilitando a los efectores encontrar los reemplazos correspondientes. Exigimos la urgente aplicación del Decreto Provincial 213/20 que adhirió al DNU 260/20 (y posteriores ampliaciones) por cuanto las autoridades sanitarias, vigente la actual emergencia, se encuentran facultadas para la contratación de recurso humano de manera directa exceptuándolo, de ser necesario, temporariamente, del régimen de incompatibilidad”, proponen.
Por otra parte, sostienen la medida de fuerza en la “falta de pago a contratados, que llevan meses sin cobrar”.
“Ante esta injusta situación que están padeciendo muchos de nuestros compañeros y compañeras y en repudio a la falta de respuesta por parte del Poder Ejecutivo se ha resuelto un paro general de los profesionales de la salud que trabajan en los hospitales, Samcos y centros asistenciales dependientes de la provincia de Santa Fe a realizarse desde las 0 de este jueves por el término de 48 oras, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizándose las guardias mínimas, COVID y no COVID y el personal abocado al testeo del mismo”, informó el sindicato de médicos.
Fuente: UNO
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
La CGT regional Santa Fe confirmó su adhesión total al paro nacional del 10 de abril. Claudio Girardi cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y aseguró: "La casta somos los trabajadores, son los jubilados".
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
El día después del acto electoral se garantizará el normal funcionamiento de las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se trata de una convocatoria para obtener el reconocimiento formal de la UNL para quienes demuestren contar con las competencias para realizar tareas de “Mozo Nivel Básico”.
Los docentes santafesinos se suman al paro nacional con fuertes críticas al gobierno provincial.
Se denunciaron robos en las últimas horas en la ciudad.
La firma “PEITEL S.A. – ROVIAL S.A. GASODUCTOS UT ganadora de la licitación pública Nº 01/24, tendrá a cargo la construcción del “Gasoductos para el Desarrollo – 1° Etapa: Construcción Obra "Gasoducto Sudoeste Lechero", tramo: Arrufó - Villa Trinidad - San Guillermo.