AMRA aceptó la oferta salarial de la provincia

De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con todos los sectores y reivindicó el ámbito paritario para resolver las demandas de las y los trabajadores estatales.

Mas Secciones - Salud28 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
oferta salud

A partir de que los profesionales de la salud nucleados en AMRA aceptaran la propuesta salarial y de condiciones de trabajo realizada oportunamente, la provincia de Santa Fe concluye el diálogo paritario para el primer semestre del 2023.

En ese marco, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, expresó que “en términos generales, podemos decir que en la provincia de Santa Fe el diálogo, una vez más, ha dado sus frutos. Fue un proceso que llevó su tiempo de intercambio con los sectores que negocian en el ámbito de la provincia: el sector central con UPCN y ATE, el sector docente y ahora también con el sector de la salud. Esto es un logro conjunto y una reivindicación del ámbito de negociación”.

Este acuerdo paritario se sostendrá hasta el mes de julio, aunque en el mes de mayo la provincia ha previsto un mecanismo de actualización para que los salarios estatales no pierdan frente a la inflación: “En el mes de mayo vamos a tener la aplicación de una cláusula de garantía para que el salario no pierda con la inflación. Es una cláusula de aplicación automática. Y la reapertura de las negociaciones en el mes de julio; con lo cual todos los trabajadores de la administración pública provincial tienen un horizonte despejado, así como también la propia administración de la provincia respecto de la inversión en salarios públicos”, puntualizó el funcionario.

Consultado acerca de cómo continúa este proceso, Pusineri manifestó que “en lo salarial, a partir de ahora, se van a implementar los aumentos previstos para todos los sectores. Y respecto de las cuestiones no salariales, iniciamos un trabajo muy importante en estos tres sectores y también en ámbito de las empresas que negocian con el Estado provincial en lo que se refiere a poner en marcha cuestiones relativas a condiciones de trabajo que se han pactado. Particularmente, nos referimos a la situación del personal contratado a partir del año 2019. Allí el gobierno propuso -y los gremios han aceptado- que esas trabajadoras y trabajadores vayan siendo incorporados a la planta del Estado”.

Finalmente, el responsable de la cartera laboral destacó que “desde el año 2020 transcurrimos más de 50 instancias con los gremios en las que discutimos salarios y condiciones de trabajo, en todas -con mayor o menor dificultad- hemos ido logrando acuerdos. La provincia de Santa Fe va a seguir reivindicando este ámbito como el mejor para dar tratamiento a todo lo que tiene que ver con los derechos de los trabajadores, con lo salarial, con condiciones de trabajo y también con el funcionamiento de la administración”.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias