Mas Secciones - Cultura Por: Noelí Rojas23 de agosto de 2020

Rotary impulsa el programa de intercambios internacionales

Se trata de una gran oportunidad para los jóvenes de la ciudad. Para eso, integrantes del club están realizando una capacitación para ser consejeras en dicho programa.

El club Rotary de la ciudad de San Cristóbal continúa trabajando y llevando a cabo diferentes proyectos para la comunidad. Actualmente, dos integrantes del club están realizando una capacitación para ser consejeras en el programa de intercambios internacionales de la institución. 
Rotary desde hace muchos años promociona viajes de intercambios estudiantiles y pasantías para los jóvenes que quieran. Por eso, Paula Hernández y Silvina Taramelli están capacitándose vía online para aprender distintas cuestiones y poder ayudar a las personas que deseen viajar.
Si bien es un proyecto importante y una gran oportunidad, este es el primer paso que están llevando adelante y una vez que termine la pandemia se pueda concretar. 
La idea del grupo de trabajo es que alguna persona de la ciudad conozca acerca de este programa y pueda tener la posibilidad de viajar. Se deben cumplir una serie de requisitos para acceder al mismo pero todas las dudas serán evacuadas por las consejeras. 
“Nos estamos capacitando como rotarias para poder ser las capacitadoras e invitar a jóvenes a hacer un intercambio a otros países. Es una gran oportunidad, sabemos de sancristobalenses que han viajado, han hecho intercambio, otros que no tuvieron la posibilidad y el club la brinda”, explicó Paula.
Hay diferentes tipos de intercambios, con respecto a la duración y a las actividades que se pueden desarrollar en los países donde existan clubes rotarios y las personas que viajan se hospedan en familias afiliadas al club. 
En cuanto a los dos tipos de intercambios, puede ser para jóvenes entre 15 y 19 años, desde un mes a tres meses de estadía o de once a doce meses, lo que dura un ciclo lectivo completo y tendrían que concurrir a un establecimiento educativo. La otra posibilidad es para personas de hasta 30 años que sean profesionales o estén por recibirse y puedan realizar un proyecto, pasantía o capacitación en otro país que sea de su interés.
Para eso, los clubes rotarios a lo largo del mundo están afiliados a distintas universidades, trabajos y lugares educativos. Con esto se puede acceder a conocimientos, paseos y aprender de diferentes culturas.
“Rotary impulsa con esto el conocimiento del mundo, de la cultura de otros países, además de los idiomas y promover la paz sobre todo. Por eso invitamos que se acerquen a charlar, tenemos mucho tiempo por delante, esto recién empieza y al que tenga una mínima inquietud lo esperamos”, indicó Silvina.
Tal como lo explicaron las futuras consejeras, sólo hay que tener la iniciativa de querer hacerlo. Por la pandemia, sólo se está realizando la capacitación y respondiendo todas las consultas que surjan.
“Lleva una preparación para la persona que desea viajar, con el idioma, la cultura, el contacto familiar que va a tener allá y con la familia de la persona que viaja. Cualquier duda pueden contactarnos por facebook o acercarse al club”.

Te puede interesar

Se concretó la 2° edición del "Cristóbal Rock"

Con gran despliegue de talento arriba y abajo del escenario se llevó adelante la 2° edición del "Cristóbal Rock" en Paseo Güemes.

Operativo Verano: en febrero, Provincia renueva su propuesta cultural para todo público

Los organismos dependientes del Ministerio de Cultura retoman sus agendas con una programación para el encuentro, la formación y el disfrute. La programación completa puede visitarse en www.santafecultura.gob.ar

Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"

Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.

Operativo Verano: Santa Fe se prepara para vivir un enero lleno de fiestas populares

Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.