
Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.



La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.

El gobierno de Ceres y el Club Rotary realizaron este domingo 5 de noviembre, una nueva carrera para concientizar sobre la polio. Casi 100 corredores se dieron cita para disfrutar de una mañana de domingo a puro deporte.

Se trata de una gran oportunidad para los jóvenes de la ciudad. Para eso, integrantes del club están realizando una capacitación para ser consejeras en dicho programa.

La institución de servicio presentó al nuevo grupo de trabajo y José Pandevene asumió la presidencia.

La institución de servicio celebra sus bodas de brillantes concretando proyectos y campañas solidarias.

Desde hace 4 años, la institución reconoce a sancristobalenses involucrados con la solidaridad. Noche de emociones entre familiares, alumnos y docentes.

La institución de servicio a la comunidad presentó al nuevo grupo de trabajo.

Además, realizó el lanzamiento de un concurso de murales.Esta semana, Rotary Club de la ciudad de San Cristóbal convocó a la comunidad a su institución para realizar un acto y contar varias novedades. En primer lugar, felicitaron y entregaron un premio a Abigail Slaboch, quien resultó ganadora del concurso fotográfico «Quienes nos inspiran» organizado por el distrito Nº 4945 al que pertenece el Rotary local.

La organización de servicio Rotary International fue fundada en el año 1905, bajo el propósito de reunir a personas, con la finalidad de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, promover elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo. Está integrado por clubes rotarios, como el de San Cristóbal, llevando a cabo proyectos para abordar los problemas actuales como pobreza, enfermedades, agua potable, analfabetismo y medio ambiente, entre otros. En esta oportunidad, llevando a cabo una campaña con un fin solidario.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país