


Rotary Club San Cristóbal renovó su Comisión Directiva
La institución de servicio presentó al nuevo grupo de trabajo y José Pandevene asumió la presidencia.
Mas Secciones - Sociedad28 de julio de 2020

Como cada año, Rotary realizó el cambio de autoridades 2020/2021, pero a diferencia de otras oportunidades, los integrantes del club debieron amoldarse a la situación actual por la pandemia y del acto participaron sólo las comisiones entrantes y salientes, sin la presencia de público, prensa o familiares.
José Pandevene, quien hace 21 años que está en el club, asumió al frente de la presidencia, como sucesor de Liliana Arch, y quienes lo acompañarán y ocuparán los distintos cargos en esta nueva gestión son: Vicepresidenta Norma Caffaratti, Tesorero Hernán Algaraña, Secretaria Silvina Taramelli y Secretaria de Actas María Taborda. Más allá de los cargos, hay un gran equipo detrás y todos cumplen diferentes e importantes funciones en la institución que trabaja desinteresadamente para la comunidad.
“Es la tercera vez que me toca asumir, por la pandemia tuvimos que hacer un acto protocolar, con apenas los socios y con el distanciamiento social que corresponde. Así que comenzamos dándole una continuidad a los objetivos que siempre tuvo Rotary”, indicó José.
El nuevo presidente contó que seguirán con los proyectos que tenía planeado el club como la construcción de rampas en distintos puntos de la ciudad, manteniendo y realizando arreglos en el Parque de la Integración, donaciones de prendas tejidas y acciones solidarias, entre otras cosas, siempre teniendo en cuenta los protocolos sanitarios.
“En cuanto a las rampas, todos los años vamos haciendo depende la cantidad o el tiempo que nos pueda colaborar la municipalidad, porque las rampas se hacen conjuntamente, nosotros ponemos el material, la municipalidad pone la mano de obra y vamos haciendo. Tenemos programadas seis rampas algunas por pedido y otras por circuito que ya teníamos anteriormente. También hicimos el locro rotario y a través de un aporte que hicimos la fundación nos mandó elementos para nuestro banco ortopédico y elementos que fueron donados al hospital”, detalló José.
El club de San Cristóbal que atraviesa sus 75 años de vida institucional tiene la firme convicción de trabajar para los vecinos y necesita la colaboración de todos. Si bien algunos proyectos debieron posponerse por la pandemia, hay muchos que tienen continuidad.
“En el Parque de la Integración tenemos que renovar plantas y arreglos en los juegos, nuestra intención es la isla aeróbica de la ciclovía que está toda iluminada y queremos cambiar algunas cosas que se han roto. Seguimos juntando tapitas en el parque que se pueden depositar en el corazón, la intención es juntar la mayor cantidad posible de tapitas y mandarlas al Hospital Garrahan. Siempre tenemos trabajos para hacer y cuando la comunidad nos necesita para hacer algún trabajo también estamos con ellos”.
Para quienes deseen sumarse y tengan ganas de colaborar, las puertas de Rotary están abiertas para todos y para trabajar en equipo con ese maravilloso grupo que se conformó desde hace tiempo.
“Nosotros nos estamos reuniendo los días miércoles, sino nos manejamos por mail o mensajes, nuestro espacio es amplio, tomamos los recaudos necesarios y esperamos que todo se pueda reabrir un poco más, para que se pueda trabajar como estamos acostumbrados. Somos un grupo de amigos, nos apoyamos entre todos y agradecemos a toda la comunidad que apoya a la institución”.


Laila Roth: Creció en Ceres y era reacia a la TV, hoy es “socia” de Pergolini
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.

Club Deportivo Monigotes: 71 años de historia, pasión y comunidad
El club fue fundado el 25 de agosto de 1954 y celebró un nuevo aniversario.

Avellaneda celebró a lo grande el Día del Niño en el Paseo América
Con un multitudinario acompañamiento de familias, la Municipalidad de Avellaneda llevó adelante, este domingo, un gran festejo por el Día del Niño en el Paseo América, que reunió juegos, música, danza y propuestas culturales para todas las edades.

Movilización contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad en Santa Fe
Organizaciones, familiares y personas con discapacidad se movilizan en Santa Fe contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, reclamando a legisladores nacionales que garanticen su plena vigencia y rechacen los ajustes en el sector.

Exitoso "Gran paseo de comidas" en San Cristóbal

Así es la boleta única para votar en las elecciones legislativas del 26 de octubre
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.

La Convención Reformadora aprobó cambios en el Poder Judicial
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.

El gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.

Los Pumas de San Guillermo esclarecieron un hecho de abigeato
Fue a partir de la denuncia de un hombre por el robo de un porcino desde su propiedad, ubicada en zona rural de San Guillermo.

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-